- CCOO muestra su rechazo a la comarcalización de los juzgados de violencia sobre la mujer y exige la creación de equipos especializados
- La coordinadora Ecoloxista de Asturias acusa al Ayuntamiento de Siero de acabar con los grandes árboles de La Pola
- Cuatro personas heridas por un incendio ocasionado en una residencia de mayores en La Barganiza
- Los docentes de la Comarca del Nora se encerraron en el colegio Hermanos Arregui, en Pola de Siero
- La Guardia Civil de Asturias detiene al autor de dos robos en establecimientos hosteleros de la zona central de Asturias
VARIOS
El Principado activa el protocolo para episodios de contaminación del aire, en su nivel preventivo, en el área de Oviedo
La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático ha activado el protocolo de actuación ante episodios de contaminación del aire, en su nivel preventivo (nivel 0), en el área de Oviedo, al persistir durante tres días consecutivos niveles altos de partículas en suspensión en la atmósfera y condiciones desfavorables de ventilación.
El dispositivo se activa en su nivel 0 cuando la concentración de partículas en la atmósfera es superior a 25 microgramos por metro cúbico (µg/m3), en el caso de las de diámetro inferior a 2,5 micras (PM 2,5) o de 45 µg/m3 para las de diámetro inferior a 10 micras (PM 10), durante tres días, en al menos una estación de la zona y, simultáneamente, existe previsión de fenómenos meteorológicos que dificulten la difusión de contaminantes (estabilidad atmosférica, inversión térmica y ausencia de lluvias). Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), tanto hoy como mañana la ventilación en el área Oviedo será desfavorable. Por tanto, se dan las condiciones para activar el protocolo.
La aglomeración del área de Oviedo incluye, además de este concejo, los de Noreña, Siero, Ribera de Arriba y Llanera, así como la zona industrial de Morcín.
Las estaciones de la red de control del Palacio de los Deportes de Oviedo y la de Lugones, en Siero, han detectado valores por encima de los umbrales previstos para las partículas PM 2,5. En concreto, los valores medios diarios registrados en dichas estaciones en los últimos tres días han sido los siguientes:
14/01/2022 |
15/01/2022 |
16/01/2022 |
|
Palacio Deportes (µg/m3) |
28 |
27 |
32 |
Lugones-Instituto (µg/m3) |
28 |
32 |
30 |
El resto de estaciones que monitorizan la calidad del aire en Asturias no presentan simultáneamente valores de concentración de partículas en suspensión y condiciones desfavorables de ventilación que exijan la activación del protocolo.
Medidas
El nivel preventivo del protocolo implica el seguimiento de la evolución y la adopción de medidas informativas dirigidas a la ciudadanía, las empresas de la zona y otras administraciones. Si bien en esta fase no se establecen restricciones de tráfico, sí se aconseja la utilización del transporte público y el uso compartido del vehículo privado. Además, se prohíben las quemas de restos vegetales.
Los ayuntamientos afectados pueden adoptar las medidas que consideren adecuadas para reducir la contaminación, como el riego de viales y carreteras. También se reforzará la inspección ambiental a las empresas del área afectada.
El Principado recomienda que las personas especialmente sensibles (adultos o niños con problemas respiratorios, patologías cardiacas, EPOC, etcétera, mujeres embarazadas y lactantes) planifiquen la actividad física y la reduzcan si experimentan síntomas. También es aconsejable que se alejen de las vías con más tráfico.
Niveles del protocolo
El protocolo de contaminación regula tres contaminantes: partículas PM 2,5, partículas PM 10 y dióxido de nitrógeno (NO2).
Además, plantea tres niveles: 0 (preventivo), 1 (aviso) y 2 (alerta), en función de la superación de los siguientes umbrales.
PM10 |
||||||||||
Nivel 0 (Preventivo) |
45 µg/m3 |
1 estación de la zona, 3 días consecutivos |
|
|||||||
Nivel 1 (Aviso) |
50 µg/m3 |
1 estación de la zona, 3 días consecutivos |
|
|||||||
Nivel 2 (Alerta) |
75 µg/m3 |
1 estación de la zona, 3 días en 5 días consecutivos |
|
|||||||
PM2,5 |
||||||||||
Nivel 0 (Preventivo) |
25 µg/m3 |
1 estación de la zona, 3 días consecutivos |
|
|||||||
Nivel 1 (Aviso) |
35 µg/m3 |
1 estación de la zona, 3 días consecutivos |
|
|||||||
Nivel 2 (Alerta) |
50 µg/m3 |
1 estación de la zona, 3 días en 5 días consecutivos |
|
|||||||
|
|
|
|
|
|
|||||
NO2 |
|
|||||||||
Nivel 0 (Preventivo) |
180 µg/m3 |
2 estaciones de la zona, 2 horas consecutivas |
|
|||||||
Nivel 1 (Aviso) |
200 µg/m3 |
2 estaciones de la zona, 2 horas consecutivas |
|
|||||||
Nivel 2 (Alerta) |
400 µg/m3 |
2 estaciones de la zona, 3 horas consecutivas |
|
|||||||
La superación de estos umbrales debe ir acompañada, de manera simultánea, de la previsión de fenómenos meteorológicos que dificulten la difusión de contaminantes en la atmósfera.
Noticias relacionadas
- Un hombre herido tras colisionar con un camión mientras circulaba por la AS-I
- La Asociación de Familiares y Amigos de Represaliados de la II República “San Miguel de la Barreda” realiza el homenaje a las víctimas el domingo 10 de noviembre a las 12 horas
- Lugones presenta datos elevados de contaminación por segundo día consecutivo
- La Coordinadora Ecoloxista exige al Principado activar el protocolo de contaminación en Siero y en Oviedo sin falta
- La plataforma Siero Escontra les Violencies Machistes hizo balance de un año “decepcionante, triste y escalofriante por las cifras de mujeres asesinadas”
- Asecol, la Unión de Autónomos y Comercio Local Siero apoyan la moción que presenta Somos sobre el rechazo de la liberalización de las Grandes Superficies en Asturias