- GALERÍA DE IMÁGENES: La música y el baile tradicional inundan La Pola gracias al XXVII Festival Internacional de Folclore de Siero
- El Ventolín da inicio a la celebración de El Carmín con su pregón
- Finalizan las fiestas de El Berrón con la entrega del bollo
- Arrancan las fiestas de El Berrón con la lectura del pregón por parte de la Asociación Jóvenes de El Berrón
- Las fiestas de Tiñana cumplen 25 años
SOCIEDAD
La Asociación Comercio Local de Siero mejora su promoción en redes sociales
La Asociación Comercio Local de Siero ha apostado por las redes sociales para promocionar a sus socios. La gerente del colectivo, Begoña González, la propietaria de la Lencería Cucaes, Patricia Agüeria, el fotógrafo, Sergio Nosti, y Beatriz Balbona de la Consultoría Retail presentaron el programa de Asesorías Digitales, que se basa en el apoyo y acompañamiento en las redes sociales.
González comentó que se inició con una formación que realizaron en noviembre, que les supo a poco y necesitaban ver su aplicación en el comercio particular de cada uno y en su realidad. “Salió la idea de hacer esa extensión con las asesorías digitales, para acompañarles en redes sociales. Lo que se pretende es mejorar la presencia de los comercios en las redes, porque es el presente y el futuro, queremos desbloquear el miedo de los comercios a publicar en redes e interactuar, para automatizarlo como el día a día del comercio como es cerrar la caja, pues que publicasen en las redes”, afirmó. Participan 12 comercios de diferentes ámbitos, cuentan con una subvención del Principado de Asturias.
Beatriz Balbona explicó que lo primero que hicieron fue romper la barrera de publicar en la red social para usarla de manera profesional y darles a conocer las herramientas de las mismas. “La primera estrategia es que para el comercio es muy importante que aparezcan los propietarios en las redes sociales, porque hablan sobre lo que saben. Lo importante es hacerles cercana la red social, que entiendan que es un canal más de difusión y es muy importante que lo usen de manera profesional respecto a lo que es su negocio principal, que es el físico. La segunda fase es introducirles en el manejo, saber cómo comunicar, como crear una identidad visual correcta y resolver dudas de como mostrar sus productos. En la última fase se usan las métricas, el plan de trabajo y se ven los resultados de las interacciones, ventas y contrato de servicios”, destacó.
Patricia Agüeria reconoció que no conocía las redes sociales y le ha servido mucho para que su negocio despegue.
Noticias relacionadas
- José Luis Fernández Polvorosa: “Hasta el último suspiro quiero seguir trabajando, no existe en mi vocabulario la palabra jubilación”
- Muñó pudo disfrutar de la visita de los Reyes Magos
- Los alumnos del colegio La Ería se graduaron realizando un recorrido musical por los 50 años de historia del centro
- Los Reyes Magos desafiaron a la lluvia y el frío en Lugones
- Los colegios de La Ería de Lugones y el de La Fresneda desfilaron por Carnaval
- José Manuel García será homenajeado en la primera semifinal del XII Concursu de Canción Asturiana Conceyu de Siero