- Finalizan los trabajos de mejora de 15 jaulas del Mercado Nacional de Ganados
- La Fundación Municipal de Cultura de Siero organiza diferentes actividades con motivo de la Semana de la Música de Santa Cecilia
- Se abre al tráfico la avenida José Tartiere, en Lugones, al finalizar la tercera fase de las obras de renovación
- Ángel García: “El compromiso del Grupo Pachuca es total y absoluto”
- Finalizan las obras de demolición del edificio de la antigua Escuela de Adultos de Pola de Siero
POLíTICA
El Ayuntamiento de Siero empieza a repartir las compostadoras de la campaña de compostaje doméstico de Cogersa
La concejala de Infraestructuras Urbanas; Limpieza Viaria y Residuos Sólidos Urbanos, Sonia Lago, anunció que el Ayuntamiento de Siero empieza a entregar las compostadoras a los inscritos en la campaña de Compostaje Doméstico, en la que participa el consistorio desde 2010. Desde su inicio, han participado en esta iniciativa 1.316 personas y, el pasado año, se inscribieron 89 personas. En el 2024 se han apuntado 122 personas.
Se podrán recoger las compostadoras hasta el día 30 de julio, de 9:00 a 14:00, en el almacén del Ayuntamiento situado en el Polígono de la Tejera en Pola de Siero, en la nave número 1. Los inscritos recibirán, además, un removedor metálico para airear los residuos, un cubo de diez litros para la separación y el traslado de los residuos orgánicos, y un saco de compost de cinco litros. También se les facilitará formación para la labor de compostar, una guía de consulta y asesoramiento por parte del servicio de educación ambiental de Cogersa.
Para participar en esta campaña, el requisito indispensable era disponer de una parcela con suelo natural para instalar la compostadora, que es el contenedor especial donde se depositan los restos de la huerta y la cocina para su transformación en una enmienda orgánica muy beneficiosa para las condiciones del suelo. Este programa está destinado a fincas individuales y no es posible realizar la inscripción para huertos sociales, urbanos y similares. Además, han quedado excluidas las personas que ya hayan participado en otras ediciones o que dispongan en su domicilio de otra compostadora suministrada por Cogersa.
La concejala de Infraestructuras Viarias destacó que “desde el Ayuntamiento de Siero y en estrecha colaboración con Cogersa seguimos apostando por esta práctica que permite a los productores reducir el volumen de residuos y producir un abono gratuito”. Lago recordó que “Siero es un municipio que cuenta con mucha vivienda unifamiliar y esta iniciativa es muy interesante puesto que permite la autogestión de los restos orgánicos de origen doméstico: alimentos no cocinados frutas, hortalizas, verduras- y los desechos del huerto, las siegas y las podas, para producir un compost de calidad para el mantenimiento de las zonas verdes y los huertos”.
Noticias relacionadas
- Siero limpia y desbroza las inmediaciones del Puente Vieyu en Lugones
- El espectáculo "¡Viva México! Noche de catrinas y mariachis especial difuntos" se realizará en el Auditorio de Pola de Siero el 25 de octubre
- Lugones estrena carril bici y rotonda con “Pitufo”
- El alcalde de Siero firmó el convenio con el Principado para la puesta en marcha de las escuelas de educación infantil de titularidad autonómica
- La Asociación Sierense Amigos de la Música junto al alcalde de Siero firmó el convenio de la subvención nominativa
- Podemos Siero rechaza que el alcalde aumente su personal de asesoría a 7 personas








