- Siero cuenta con un presupuesto de más de 70 millones euros
- La vivienda es el eje central del acuerdo presupuestario de Izquierda Unida
- Berros denuncia la “artimaña legal” a la que recurre el alcalde para “pagar a sus correligionarios políticos”
- Siero recibe más de 5 millones de euros de la convocatoria de los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible
- Inician los trabajos de construcción de una rampa accesible en el entorno de la Plaza Central de La Fresneda
POLíTICA
Siero y Llanera firmaron el convenio para ceder efectivos de la policía local con motivo de Exconxuraos y el Boombastic
Los ayuntamientos de Siero y Llanera, firmaron el convenio por el cual se cederán efectivos de la Policía Local de Siero a Llanera para reforzar su servicio en los eventos de Exconxuraos y Bombastic. “Los dos alcaldes defendemos la colaboración entre las distintas administraciones y especialmente entre ayuntamientos, además aprovechando la buena amistad que nos une y como alcaldes de concejos limítrofes siempre que es posible colaboramos, para que las cosas sean más fáciles, posibles y dar un buen servicio a los ciudadanos. Se prestarán policías locales y voluntarios de protección civil si fuera necesario para los dos eventos que se realizan este mes”, afirmó Ángel García, alcalde de Siero.
El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, dio las gracias a su homónimo sierense y recordó que este convenio se lleva firmando desde el año 2015, para los diferentes eventos que se celebran en el concejo, “acudieran 18 policías locales de Siero a reforzar el servicio, para los Exconxuraos y el festival Boombastic, este último reunirá cada uno de los días 60.000 personas, de las que 30.000 se quedan en el camping del festival desde el martes hasta el domingo, y las otras 30.000 personas irán yendo y viniendo el fin de semana. Hay un buen entendimiento entre los agentes de las dos policías y están contentos por colaborar. El mejor sitio para el festival es La Morgal y hay mucha gente que viene a hacer turismo, por eso contamos con unas dársenas en Lugo de Llanera para los padres, que dejan en Llanera a los hijos y después se pueden ir a otros lugares y dinamiza mucho la hostelería, el comercio y los hoteles de toda la región. Hay que darle importancia a la seguridad y tiene que ser un evento con orden”, apuntó.
Cecopal
A la pregunta del periódico El Tapín sobre el funcionamiento el Centro que coordina a los diferentes medios materiales y recursos materiales ante una emergencia de carácter municipal (Cecopal) el alcalde de Llanera aseguró que es una cuestión fundamental, “en el plan de seguridad de Llanera como municipio marca que cuando haya un evento como el Boombastic hay que tener un Cecopal y como todos los años es ineludible, porque desde ahí se centralizan todas las llamadas, es un pequeño 112 dentro del festival, todas las llamadas que se producen de cualquier cuestión van ahí directamente y se deriva después a los servicios oportunos. Además, desde el Cecopal vamos auditando y teniendo una visión clara de cómo se desarrolla el festival en cuanto a las medidas de seguridad, que la empresa pone en marcha. Sabemos cómo funciona el festival día a día y hora a hora, por lo que, si hay que cambiar algo se lo requerimos a la empresa”, explicó.
Noticias relacionadas
- IU firmó con el alcalde de Siero el acuerdo de presupuestos de 2025
- Silvia Tárano lamenta que no haya salido adelante la moratoria de un año para la instalación de los parques de almacenamiento de baterías
- Siero aprueba el proyecto de regeneración de zonas verdes de la Plaza Central de Lugones
- Comienzan las obras de renovación del camino de acceso a El Fresno, en la parroquia de La Collada
- El Ayuntamiento de Siero sacará a licitación la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos
- Adrián Barbón: “Asturias reúne hoy las mejores condiciones de su historia para captar inversiones”