- Finalizan los trabajos de mejora de 15 jaulas del Mercado Nacional de Ganados
- La Fundación Municipal de Cultura de Siero organiza diferentes actividades con motivo de la Semana de la Música de Santa Cecilia
- Se abre al tráfico la avenida José Tartiere, en Lugones, al finalizar la tercera fase de las obras de renovación
- Ángel García: “El compromiso del Grupo Pachuca es total y absoluto”
- Finalizan las obras de demolición del edificio de la antigua Escuela de Adultos de Pola de Siero
POLíTICA
Siero y Llanera firmaron el convenio para ceder efectivos de la policía local con motivo de Exconxuraos y el Boombastic
Los ayuntamientos de Siero y Llanera, firmaron el convenio por el cual se cederán efectivos de la Policía Local de Siero a Llanera para reforzar su servicio en los eventos de Exconxuraos y Bombastic. “Los dos alcaldes defendemos la colaboración entre las distintas administraciones y especialmente entre ayuntamientos, además aprovechando la buena amistad que nos une y como alcaldes de concejos limítrofes siempre que es posible colaboramos, para que las cosas sean más fáciles, posibles y dar un buen servicio a los ciudadanos. Se prestarán policías locales y voluntarios de protección civil si fuera necesario para los dos eventos que se realizan este mes”, afirmó Ángel García, alcalde de Siero.
El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, dio las gracias a su homónimo sierense y recordó que este convenio se lleva firmando desde el año 2015, para los diferentes eventos que se celebran en el concejo, “acudieran 18 policías locales de Siero a reforzar el servicio, para los Exconxuraos y el festival Boombastic, este último reunirá cada uno de los días 60.000 personas, de las que 30.000 se quedan en el camping del festival desde el martes hasta el domingo, y las otras 30.000 personas irán yendo y viniendo el fin de semana. Hay un buen entendimiento entre los agentes de las dos policías y están contentos por colaborar. El mejor sitio para el festival es La Morgal y hay mucha gente que viene a hacer turismo, por eso contamos con unas dársenas en Lugo de Llanera para los padres, que dejan en Llanera a los hijos y después se pueden ir a otros lugares y dinamiza mucho la hostelería, el comercio y los hoteles de toda la región. Hay que darle importancia a la seguridad y tiene que ser un evento con orden”, apuntó.
Cecopal
A la pregunta del periódico El Tapín sobre el funcionamiento el Centro que coordina a los diferentes medios materiales y recursos materiales ante una emergencia de carácter municipal (Cecopal) el alcalde de Llanera aseguró que es una cuestión fundamental, “en el plan de seguridad de Llanera como municipio marca que cuando haya un evento como el Boombastic hay que tener un Cecopal y como todos los años es ineludible, porque desde ahí se centralizan todas las llamadas, es un pequeño 112 dentro del festival, todas las llamadas que se producen de cualquier cuestión van ahí directamente y se deriva después a los servicios oportunos. Además, desde el Cecopal vamos auditando y teniendo una visión clara de cómo se desarrolla el festival en cuanto a las medidas de seguridad, que la empresa pone en marcha. Sabemos cómo funciona el festival día a día y hora a hora, por lo que, si hay que cambiar algo se lo requerimos a la empresa”, explicó.
Noticias relacionadas
- El PP urge una solución para los vecinos de Pumarabule con problemas en sus viviendas tras 15 años de “burla”, “engaños” y “abandono absoluto”
- El Partido Popular de Siero denuncia la falta de limpieza en el centro de estudios de Lugones
- Siero pone en marcha el nuevo contrato de mantenimiento y reparación eléctrica en las instalaciones deportivas
- Siero amplía el plazo de la actividad formativa de técnico en logística y servicios a domicilio hasta el 14 de septiembre y lo abre a jóvenes de todo el concejo
- Siero celebró el segundo Consejo de la Infancia y Adolescencia de este mandato
- Comienzan los trabajos de renovación de la pista del polideportivo de Lugones








