- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregó 300 bollos
- Los feligreses de la Urbanización La Fresneda, San Miguel y Bobes acudieron a la entronización como canónico de José Luis Fernández Polvorosa, en la Basílica de Covadonga
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones está de vuelta tras pasar unos días en Cataluña
- El Rey Felipe VI, Socio de Honor de la Fiestas de San José de Corripos desde hace 24 años
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones visita Cataluña
SOCIEDAD
Manuel Alberto Aragón y Gumersindo Fernández fueron homenajeados como Personaxe y Chigreru del Año 2024, por la Asociación Amigos del Roble
La Asociación Amigos del Roble, en colaboración con la Asociación de Folclore Amigos de la Tradición y la Fundación Municipal de Cultura de Siero entregó los galardones a los Personaxes del Año 2024. El acto tuvo lugar en el Teatro Auditorio de Pola de Siero, el encargado de entregar estos premios fue el presidente de la Asociación Amigos del Roble, Enrique Meoro, que leyó el acta en el que por unanimidad se aprobaron estas candidaturas.
El primero en recoger el galardón de Personaxe del Año fue el inspector jefe, jefe de la Comisaria Local de Siero en representación de todo el Cuerpo de la Policía Nacional, Manuel Alberto Aragón. El colectivo quiso tener un reconocimiento en el bicentenario de la creación de la Policía Nacional y dadas todas las actividades que ésta ha realizado en el concejo, como el izado de la Bandera en la Plaza Europa de Lugones, el ciclo de cine, las charlas sobre seguridad, los encuentros con las asociaciones, carreras ciclistas, concurso de gaita, de dibujo, marchas y demás actividades.
Aragón en su discurso quiso dar las gracias a todas las personas que hacen posible que se puedan llevar a cabo todas las actividades del bicentenario en el concejo. Concluyó su discurso dando las gracias a sus hijos y a su mujer, Mari Cruz, que aseguró que son la fuente de su motivación, ilusión y lucha para continuar.
Gumersindo Fernández recibió el galardón de Chigreru del año 2024, ya que regenta el Bar Pumarín, en Pola de Siero. Fue entrenador de equipos alevines e infantiles durante 30 años. Desde 1984 regenta el Bar, en un principio con su madre María Elena Fonseca, fallecida recientemente, y en este momento lo hace junto a su mujer, Luisa. Desde siempre ha colaborado con asociaciones, colectivos y entidades de manera altruista y siempre está dispuesto a echar una mano.
Fernández quiso dar las gracias por este premio a Amigos del Roble, y destacó que trabajar en un chigre conlleva mucha lucha y esfuerzo, por lo que cuenta con muchas personas que le ayudan a diario como son: María que está en la cocina con Luisa y en la sala se encuentran Manolo, Javi y Ovidio. “Sin asociaciones como éstas, que apuestan por lo tradicional y la cultura no sería posible que se realizarán estos actos, que dan vida a los pueblos, son personas que trabajan de manera desinteresada por dinamizar la localidad”, relató.
La concejala de Cultura, Aurora Cienfuegos, fue la encargada de cerrar el acto y dio las gracias a los organizadores y la enhorabuena a los premiados por todos sus méritos.
Noticias relacionadas
- El Príncipe Aliatar visitó el colegio Hermanos Arregui en Pola de Siero
- Misa y procesión el domingo de las fiestas del Carbayu
- Alumnos del Colegio Internacional Meres le plantan cara al sedentarismo y al uso excesivo de las pantallas
- La Asociación Siero Jacobeo completó la etapa del GR-109 entre Corao y Covadonga
- La Cofradía de San Antonio de Lieres celebró los 25 años de recuperación de la fiesta
- Jornadas de seguridad vial y acuática en el IES Astures de Lugones