SIERO

SOCIEDAD

La Cofradía de San Antonio de Lieres celebró los 25 años de recuperación de la fiesta

Domingo 29 de Junio del 2025 a las 09:07


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

La Cofradía de San Antonio celebró el sábado 28 de junio la fiesta de San Antonio, que hace 25 años que se recuperó. Por esta razón, se reconoció como Cofrades de Honor a los párrocos anteriores Segundo Gutiérrez, Andrés Fernández, a la Cofrade más veterana, María de los Ángeles Fernández, a Manos Unidas y Cáritas. Se les hizo entrega de una figura de San Antonio y la medalla, el acto tuvo lugar durante la misa.

El presidente de la Cofradía, Isidro Fal, aseguró que además durante la subasta se dio las gracias a la Coral Santa María de Lieres, por cantar durante la misa, al grupo folclórico los Yerbatos y a todas las personas que colaboraron en la subasta a lo largo de estos años.

“Con este nombramiento pretendemos destacar los tres pilares fundamentales en que se apoya esta celebración. El primero es la celebración religiosa y la devoción a San Antonio de Padua, la que da origen a todo. Y a tal efecto, se nombran cofrades de honor tanto a don Segundo como a don Andrés, por haber prescrito tantos años esta fiesta, aportando cada uno lo mejor de sí mismos con entrega y ayudando a que esta celebración se afianzase. Un segundo pilar fundamental, los cofrades de San Antonio, pues sin vuestra fundamental colaboración no sería posible nada de esto. Es fundamental el respaldo y la generosidad que siempre dais a todas las iniciativas solidarias llevadas adelante durante todos vuestros años. En representación de todos, se nombra como cofrade de honor a su integrante más veterano, que formó parte ya de la primera junta consecutiva de la Cofradía y ha sido una pieza clave de la misma todos y cada uno de estos veinticinco años. Que lleva aún mucho más allá de su buena mano por la cocina, por la que se la conoce tras haber ganado varios concursos de tortillas en esa fiesta. Su labor silenciosa a lo largo de todos estos años es mucho mayor, ayudando generosamente año tras año con unidad, siempre en un segundo plano, con nobleza y entrega fiel a su gran devoción por San Antonio, aquel al que siempre se dirige cariñosamente en sus rezos como su hermano mayor. Hablamos María de los Ángeles Fernanda Rodríguez “Gelos”. El tercer pilar imprescindible de esta celebración son los proyectos solidarios que se apoyan cada año con todo lo que sostiene la subasta benéfica y los donativos directos. En este tercer pilar es, sin duda, lo que aporta a mayor medida una singularidad y personalidad propia a esta fiesta, cuyo único artífice es el propio San Antonio de Padua, que tenemos la suerte de que nos haya elegido para que llevemos adelante este proyecto preocupado por los últimos de los últimos, sus preferidos y los preferidos del señor y para ellos son decisivas e imprescindibles tanto Cáritas como Manos Unidas”, destacó.

Tras la misa tuvo lugar la procesión con la imagen de San Antonio alrededor del templo; después se realizó la subasta con productos donados por los colaboradores y celebraron una espicha.

El Tapín

Comentarios