SIERO

POLíTICA

Familias de Siero piden la apertura de los centros escolares en agosto para actividades de conciliación

Sábado 22 de Junio del 2024 a las 13:58


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

Una representación de las familias afectadas por el cierre de los centros escolares de Siero en agosto junto a la concejala de Podemos Silvia Tárano reclaman al Ayuntamiento de Siero que proceda a la apertura de los centros escolares en agosto para facilitar la conciliación, motivo por el que piden que se revise la calificación de “Ciudad Amiga de la Infancia” para Siero que concede UNICEF

El pasado 23 de mayo varias familias registraron en el Ayuntamiento de Siero una solicitud para que se abrieran los centros, pero ni tan siquiera han tenido respuesta por parte del equipo de gobierno, por lo que temen que van a volver a cerrarse en agosto y señalan que está claro cuál es el problema: “pedimos a la Concejala de Educación e Igualdad que sea valiente, deje de culpar al Gobierno de Asturias y diga que no quieren contratar un servicio de limpieza 2 horas al día y 1 conserje para abrir y cerrar los centros”. Las familias no piden la apertura de todos los centros en los grandes núcleos “se puede concentrar el servicio en uno para hacer una mejor gestión de lo público”.

El Ayuntamiento de Siero ofrece para este curso 23-24 actividades de conciliación sólo los periodos no lectivos de mayo a junio en los grandes núcleos y únicamente 12 días entre julio y agosto en cada una de las principales localidades, La Pola Siero, Lugones, Urbanización La Fresneda y El Berrón.

Otra reclamación de las familias es el precio “en Oviedo se llega a pagar casi 4 veces menos por los mismos servicios de conciliación” afirman las familias, “el alcalde no mira para quien tiene que mirar”.

Para Silvia Tárano, se trata de algo sin sentido, ya que “las AMPAS quieren suplir la conciliación que no cubre el Ayuntamiento y la concejala se niega, sin dar opción al diálogo, aludiendo a una instrucción que no lo impide en ningún caso. Vemos que detrás de esto lo que hay es una carencia de personal que no están dispuestos a cubrir porque la conciliación no es una prioridad para el equipo de gobierno”.

La instrucción a la que hace referencia la Concejala de Educación e Igualdad es la “Circular de Inicio de curso en Centros Públicos”, la misma que “permite la apertura de centros en municipios vecinos, por lo que creemos que la concejala solo lee el primer párrafo”, afirman las familias.

  1. Apertura de centros docentes durante el mes de agosto (...) Aquellos centros de educación infantil y primaria cuyo personal no docente esté sometido al régimen jurídico del Ayuntamiento no es necesario que realicen dicha solicitud de apertura.(...)