- La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias entregó sus premios en Siero
- La VII Feria de Miniaturas de Casas de Muñecas se celebra los días 18 y 19 de octubre, en la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales se representará en el Auditorio de Pola de Siero el 19 de octubre la obra “25 vacas”
- Vuelve FIMP Siero, la II Edición de este evento formativo y STEAM arranca
- Siero organizó la jornada de Coordinación Psicosocioeducativa con la participación de medio centenar de profesionales de diferentes ámbitos
POLíTICA
Más de 1.400 mujeres inscritas para el reto de Encumbradas el próximo 23 de junio
El alcalde de Siero, Ángel García; el concejal de Deportes, Jesús Abad; la concejala de Igualdad, Eva Iglesias, y el director del Patronato Deportivo Municipal, Virginio Ramírez, anunciaron la cifra final de participantes en el proyecto del Patronato Deportivo Municipal de Siero Encumbradas. La iniciativa, que tendrá lugar el domingo 23 de junio, tiene como reto que, al menos, una mujer corone cada una de las cumbres más altas de los 78 concejos del Principado de Asturias. En total 1.427 mujeres se han inscrito oficialmente para participar en el reto. La inscrita más joven cuenta solamente con dos meses de edad en la actualidad, y la más longeva, con 89 años, y vendrán participantes de varios lugares de la península, como Madrid, Barcelona, Málaga, A Coruña... Las cumbres con más participantes inscritas son el Peña Mea, en Laviana; al Pico Pienzu, en Colunga y la Peña de los Cuatro Jueces, en Gijón. Diversos colectivos participarán en el reto, entre los que se encuentran los grupos de montaña Picu Fariu, GMorza, La Chiruca, La Montera, Castro Urdiales, El Pataricu, Sariegu; también clubes deportivos como el Club gimnasia Siero, Siero deportivo Balonmano, Real Grupo Cultura Covadonga, Club Deportivo Tineo o la asociación de mujeres La Muyerada.
El proyecto de Encumbradas tiene como objetivo dar visibilidad a la práctica deportiva de las mujeres y de reconocer su mérito, su esfuerzo y capacidad de superación, a través del logro de un reto colectivo ambicioso, nunca alcanzado, que requiere necesariamente de la implicación, compromiso y superación de metas individuales.
Desde el mes de febrero, cuando se abrió el plazo de inscripciones, han tenido lugar diversas actividades preparatorias para alanzar lograr dicho objetivo, que han incluido sesiones de salidas a la montaña, en colaboración de la Federación deportes de montaña, Escalada y Senderismo del Principado de Asturias; pero también de formación para que las participantes inmortalicen con sus teléfonos móviles y sus cámaras el momento de alcanzar las respectivas cimas.
El alcalde ha destacado el enorme éxito de la iniciativa. “Es un reto tan bonito teníamos dudas de si cubriríamos todos los picos. Esperamos que el día 23 sea un éxito y que todo salga bien, que nos acompañe el buen tiempo y que sea un día de celebración”.
El director de PDM de Siero, Virginio Ramírez, explicó que “más que un movimiento deportivo está siendo un movimiento social. La gente se ha sentido identificada con el proyecto gracias a las actividades que previamente se han realizado. Hemos traspasado las fronteras de Asturias y viene gente de fuera para participar: desde A Coruña, Alicante, Barcelona, Cantabria, Cuenca León, Lugo, Madrid, Málaga y Ourense”.
Finalmente, avanzaron que el documental de Encumbradas, donde se podrá ver el resultado de ese esfuerzo, se estrenará el próximo 14 de septiembre en el Teatro Auditorio de Pola de Siero.
Noticias relacionadas
- Comienzan las obras del saneamiento de Lamuño, en Santa Marta Carbayín
- El PP de Siero denuncia el abandono de Paredes, en Lugones, y solicita varias mejoras para el pueblo
- La Pola celebra estos días Agrosiero: referente de la agroalimentación y del certamen de ganado
- Se han presentado casi 50 denuncias contra el alcalde de Siero desde que ocupa el cargo
- El PP pide habilitarla residencia del ERA de Lugones para la acogida de refugiados ucranianos
- Siero comienza a instalar los cubre-contenedores de los cubos de recogida de residuos orgánicos