- La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias entregó sus premios en Siero
- La VII Feria de Miniaturas de Casas de Muñecas se celebra los días 18 y 19 de octubre, en la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales se representará en el Auditorio de Pola de Siero el 19 de octubre la obra “25 vacas”
- Vuelve FIMP Siero, la II Edición de este evento formativo y STEAM arranca
- Siero organizó la jornada de Coordinación Psicosocioeducativa con la participación de medio centenar de profesionales de diferentes ámbitos
POLíTICA
Siero inicia la tramitación de la ordenanza reguladora de Zona de Bajas Emisiones
El alcalde de Siero, Ángel García, la concejala de Comercio y Hostelería, Movilidad y Transporte Público, Patricia Antuña, y el concejal de Infraestructuras Urbanas, Limpieza Viaria y Residuos Sólidos Urbanos, y Parques y Jardines, Javier Rodríguez, anunciaron que el pleno de este mes abordará la aprobación inicial de una nueva ordenanza reguladora, la de Zona de Bajas Emisiones. Si los plazos administrativos se cumplen, la nueva norma podría entrar en vigor después del verano.
Tal y como ha explicado el primer edil, “la nueva ZBE afecta a una zona concreta de Pola de Siero, las calles que están comprendidas entre Alcalde Parrondo, Marquesa de Canillejas, Florencio Rodríguez y Torrevieja, es decir, solo se verá afectado el tráfico en Pedro Vigil y un tramo de Ildefonso Sánchez del Río, el que está junto a la plaza. El resto de las vías que comprende la zona, son peatonales. Primero se hará en Pola y luego en Lugones”. García destacó además que “dentro de las opciones que contempla la Ley se ha optado la menos restrictiva dado que sólo afectará a los vehículos que no cuenten con distintivo medioambiental de la DGT”.
Finalmente, los ediles han recordado que muchas subvenciones europeas obligan a que los Ayuntamientos que concurren a ellas deben tener ZBE. En este sentido, García destacó que “queremos también concienciar a la población de las obligaciones que tenemos legales de dar cumplimiento a la norma., de reducir el tráfico, la contaminación. Esto emana de la legislación que viene de Europa, que persigue la lucha contra el cambio climático. Otros aspectos incluidos en la Ley del Cambio Climático y Transición Energética ya están implementados en el concejo como varios kilómetros de carriles bici, peatonalización de calles, instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos o, en colaboración con el Principado, medidas destinadas a fomentar la movilidad al trabajo sostenibles”, detalló el alcalde.
Noticias relacionadas
- Aumentan las licencias de construcción en Siero un 37% con respecto a 2020
- El XII Encuentro Moto Solidario del grupo Solidaridad Sobre Ruedas será los día 3, 4 y 5 de octubre en Pola de Siero
- Susana Madera: “Estoy muy agradecida al gobierno del Principado por la oferta y al alcalde por haber contado conmigo”
- El Ayuntamiento ultima el plan de acción para la Agenda Urbana de Siero
- El Ayuntamiento de Siero abre la convocatoria de becas destinadas a la creación y producción artística, así como la formación artística para el ejercicio del 2022
- El Ayuntamiento de Siero presenta los nuevos camiones de recogida de basura y de enseres