- Los equipos directivos de los centros escolares públicos presentaron sus propuestas y reflexiones a la concejala de Educación de Siero
- PolArte enciende “La Llama” que da inicio a la II Semana del Arte Urbano de Siero “SAUS”
- Aprobada la lista definitiva de beneficiarios de las ayudas para la mejora de la eficiencia energética de edificios en el municipio
- Enrique Meoro y la Sidrería El Polesu recibieron los premios que concede la Asociación Amigos del Roble
- Podemos Siero denuncia la prescripción de multas que afectaban a políticos y exige responsabilidades al Ayuntamiento
POLíTICA
Siero comienza a instalar los cubre-contenedores de los cubos de recogida de residuos orgánicos
El alcalde de Siero, Ángel García; y el concejal de Infraestructuras Urbanas, Limpieza Viaria y Residuos Sólidos Urbanos, y Parques y Jardines, Javier Rodríguez, visitaron el inicio de los trabajos de instalación de los cubre-contenedores metálicos, que cuentan con cierre electrónico y control de acceso, en los contenedores de biorresiduos del concejo. Esta iniciativa, que comprende tanto el suministro, la instalación y una campaña informativa tiene un presupuesto de 476.003,81 euros, y cuenta con una subvención de 354.042,42 euros por parte de la Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático.
El primer edil explicó que su instalación les permitirá alcanzar uno de los objetivos marcados por la Unión Europea en materia de selección de residuos, que persigue alcanzar un mínimo del 30% de recogida selectiva del total de residuos municipales generados en 2024, en 2021 el Ayuntamiento de Siero colocó un total de 157 contenedores marrones en las localidades de La Pola Siero, Lugones, La Fresneda, El Berrón y Colloto para la recogida separada de biorresiduos. “Dichos contenedores no contaban con tapa de cierre ni control de acceso, por lo que el Ayuntamiento ha instalado cubre-contendores con el objetivo de reducir el porcentaje de residuos impropios en dichos contenedores”, aseguró.
Además, indicó que “el proyecto incluye la creación de una base de hormigón para la colocación del cubre-contenedor, el propio contenedor, el cubre-contenedor metálico con cierre electrónico y control de usuario, su instalación, así como las tarjetas y la aplicación móvil para la apertura de la tapa, grabadora de tarjetas y una campaña de formación, información y sensibilización a la población”. García también ha señalado que “por el momento, la función de cierre electrónico no será activada”.
Esta actuación cuenta con un presupuesto de 476.003,81 euros, se ha beneficiado de una subvención de 354.042,42 euros por parte de la Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático. La subvención pertenece a la convocatoria pública 2023 de ayudas a entidades locales del Principado de Asturias para proyectos de implantación, ampliación o mejora de la recogida separada de biorresiduos destinados a instalaciones específicas de tratamiento biológico (compostaje, digestión anaerobia o ambas), financiadas por el Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea Next Generation EU.
Noticias relacionadas
- Siero cede la parcela para la construcción del punto limpio a Cogersa
- Una salida colectiva a los techos de Siero, Sariego y Gijón clausura el proyecto Encumbradas
- VOX Siero pide apoyo para solicitar un Pleno extraordinario sobre seguridad
- Biodevas con apoyo del Ayuntamiento de Siero realizará una limpieza en El Cueto el 17 de septiembre
- El PP de Siero reclama la acera entre la calle La Granja y el mercado de ganado
- Podemos Siero demanda la reparación y adjudicación urgentes de las viviendas de Pumarabule








