- La Asociación Siero Jacobeo completó la segunda etapa del Camino del Salvador allerano
- El CP El Cotayu apostó por la intergeneracionalidad en su convivencia anual
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu realizará una ruta en el concejo de Quirós
- Finaliza Agrosiero con la entrega de los premios del XL Concurso-Exposición Regional de Ganado Vacuno Selecto
- Dólar y Dumba, Mejores Berrón y Gocha del XV Concurso Exposición de Gochu Asturcelta
SOCIEDAD
Una de las aulas de 1º de ESO del IES Río Nora ha sido bautizada con el nombre de “Las Guisanderas de Asturias”
Las Guisanderas de Asturias acudieron al IES Río Nora para reunirse con el alumnado de 1° de la ESO que escogió estudiar a este colectivo con motivo del Día de la Mujer, el 8 de marzo, para presentarlas al resto de centro y darlas a conocer a través de un mural y fue todo muy emotivo. El acto se desarrolló en el salón de actos, donde las guisanderas se presentaron fueron hablando de su experiencia, de la comida tradicional, de platos como el pote y de comida saludable.
Después se colocó una placa en una de las aulas de 1º de ESO con el nombre de “Las Guisanderas de Asturias”, que fue costeada por la concejalía de Igualdad, por lo que estuvo presente en el acto Eva Montes, responsable del Centro Asesor de la Mujer de Siero.
Las Guisanderas que acudieron al IES fueron: Amada Álvarez Pico, la presidenta y una de las fundadoras; Noelia García de Los Pisones Gijón; Maite Fernández de la Costana en Granda; Mari Fernández López del Fartuquín en Oviedo; Teresa Camacho, de Bar Camacho; Ivonne casa Telva; Adela Noriega de Casa Adela de Langreo, la última en entrar en el club; Isabel, Guisandera jubilada de Illas; Herminia Nuevo de Castrillón, de casa Nuevo; María Busta de Casa Autimio de Lastres, que celebra el 60 Aniversario de historia, es la más joven de las Guisanderas y tiene mucha experiencia y formación, a pesar de su juventud. Ella estudió Restauración primero y ahora está en la Universidad on line, es profesora de cocina y de pastelería en Formación Profesional. Lidia García también Guisandera jubilada, que empezó en la cocina con 15 años.
Noticias relacionadas
- Muncó celebró sus fiestas de La Purísima y San Roque
- Aida Nuño se retira después de 23 años dedicada al ciclocross
- Halloween en la Urbanización de La Fresneda no defrauda
- El Coro Xorrecer actuó en los actos del 35 Mes Coral de Laviana
- El IES Río Nora dio por finalizado el curso con un taller artístico
- El alumnado del colegio Celestino Montoto tuvo la oportunidad de conocer a la escritora Mónica Rodríguez Suárez