- La vivienda es el eje central del acuerdo presupuestario de Izquierda Unida
- Berros denuncia la “artimaña legal” a la que recurre el alcalde para “pagar a sus correligionarios políticos”
- Siero recibe más de 5 millones de euros de la convocatoria de los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible
- Inician los trabajos de construcción de una rampa accesible en el entorno de la Plaza Central de La Fresneda
- VOX acusa al Gobierno de Siero de poner en riesgo la salud de los vecinos con un servicio de aguas colapsado
POLíTICA
El Ayuntamiento de Siero avanza en la recuperación y mejora de la línea límite jurisdiccional del concejo
El alcalde de Siero, Ángel García, y la concejala de Mayores y Patrimonio, Pilar Santianes, abordaron el proceso de recuperación y mejora geométrica de la línea límite jurisdiccional de Siero con los municipios colindantes de Gijón, Sariego, Nava, Bimenes, San Martín del Rey Aurelio y Langreo, que se está realizando por parte del Ayuntamiento sierense. Este proyecto cuenta con un presupuesto de 15.873,80 euros, y un plazo máximo de ejecución de 8 meses.
Siero, situado en el centro geográfico de Asturias y con 211,23 km² de superficie, es el municipio que con más concejos limita del Principado, diez en total. Al norte con Gijón, al este con Villaviciosa, Sariego, Nava, y Bimenes, al sur con Langreo y San Martín del Rey Aurelio, y por el oeste con Oviedo y Llanera. En el centro del municipio se encuentra el de Noreña.
Según datos del Instituto Geográfico Nacional, casi un 90% de las líneas límite jurisdiccionales entre ayuntamientos, entre los cuales se encuentra Siero, tiene una gran incertidumbre geométrica, debido a la menor precisión de los métodos e instrumentos utilizados en su día para el levantamiento y posterior trazado sobre el Mapa Topográfico Nacional. Esta incertidumbre provoca inseguridad jurídica en el desarrollo de cualquier actividad pública o privada que tenga lugar en el entorno de los límites entre los Ayuntamientos, siendo necesario definir unas líneas claras, por lo que el Consistorio ha puesto en marcha el proyecto de recuperación y mejora de sus límites.
El primer edil ha destacado que “con la ejecución de estos trabajos se consigue una mejor y más precisa delimitación del municipio, lo que reportará una mayor seguridad jurídica en las actuaciones municipales, ya que hasta ahora se trabajada con los deslindes de 1919. García, también explicó que con Oviedo se firmaron los nuevos límites en 2023, y con Llanera se hará el próximo mes de mayo (día 8), por eso no están involucrados en nuestro proceso actualmente”. Por su parte, la concejala ha agradecido a los participantes su “buena predisposición, y actitud para trabajar conjuntamente en la delimitación del concejo”.
Los trabajos están siendo realizados por el Centro Nacional de Información Geográfica de la Dirección General del Instituto Geográfico Nacional (CNIG-IGN), que ha concluido los trabajos de recuperación y replanteo de la línea límite jurisdiccional entre el municipio de Siero y los de Langreo, San Martín del Rey Aurelio, Bimenes, Nava, Sariego y Gijón, obteniendo como resultado unas líneas límite mejoradas y más precisas. Las conclusiones de este organismo se han puesto a debate en reuniones mantenidas, durante el 17 y 18 de abril, con representantes de los Ayuntamientos colindantes, donde se ha expuesto el trabajo realizado, y, posteriormente, se recogerán sugerencias o alegaciones al respecto por parte de los ayuntamientos afectados. Finalmente, llegado a un acuerdo con todos los implicados, los nuevos límites deberán ser refrendados por los mismos antes de adoptarse como líneas límite municipales a todos los efectos.
Noticias relacionadas
- Comienza la licitación para contratar las obras de mejora del saneamiento de Las Folgueras
- El parque infantil de los Bloques de la Sindical estrena bancos
- Concluyen las obras de reparación de las cubiertas, fachadas y canalones de la piscina climatizada de Pola de Siero
- Siero se hará cargo de la comunidad de aguas de Nora de Venta de Soto
- El Teatro Auditorio de Pola de Siero acoge el espectáculo "Viaje al centro de la Zarzuela" el 7 de junio
- El concierto XXXII Memorial Ángel Émbil tendrá lugar el 31 de mayo a las 20 horas