- La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias entregó sus premios en Siero
- La VII Feria de Miniaturas de Casas de Muñecas se celebra los días 18 y 19 de octubre, en la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales se representará en el Auditorio de Pola de Siero el 19 de octubre la obra “25 vacas”
- Vuelve FIMP Siero, la II Edición de este evento formativo y STEAM arranca
- Siero organizó la jornada de Coordinación Psicosocioeducativa con la participación de medio centenar de profesionales de diferentes ámbitos
POLíTICA
VOX Siero presenta una moción para exigir la finalización de las obras de carácter estatal sin ejecutar en el concejo
VOX Siero ha registrado una moción para que el Ayuntamiento exija de manera urgente a Adif que ejecute las actuaciones pendientes en el concejo. Para el concejal de VOX, José Ramón Álvarez-Sala, “se trata de una deuda histórica que padeceremos a diario los habitantes de Siero. Tenemos el problema recurrente de la pasarela peatonal de El Carbayu en Lugones, que año tras año y legislatura tras legislatura observamos como las administraciones se pasan la pelota de una a otra mientras los vecinos continúan sin ver soluciones”.
Pero desde VOX Siero no solo se demanda la realización de esta actuación sino que se exija también la finalización de la pasarela de la estación de Pola de Siero, y actuaciones en el paso subterráneo de La Carrera, “los vecinos de la Pola llevan tres años esperando por que se finalicen unos trabajos que debían estar concluidos en 2021, y en La Carrera contamos con un paso subterráneo en unas condiciones deplorables que para más inri cuando llueve se inunda dejándolo completamente inhabilitado”, añade Álvarez-Sala.
No solo en materia ferroviaria hay actuaciones pendientes de ejecutarse, sino que en materia de carreteras la “situación es igual o peor. Contamos con varias vías de titularidad nacional y regional que se encuentran a su paso por el concejo entre las carreteras con mayor índice de accidentes con víctimas de Asturias. Y a pesar de este dato las inversiones en las mismas son mínimas. El trazado que une las localidades de Tuilla y Carbayín supone un riesgo extremo para los vecinos y conductores, con partes de la calzada que se han venido abajo. Las carreteras entre Lugones y Granda, Lugones y Porceyo, o Gijón y Pola de Siero, están dentro de las conocidas como ‘puntos negros’, y a pesar de ello continúan sin dotarlas de los fondos necesarios para su mejora y mantenimiento”, advierte el edil de VOX Siero.
Al margen de la seguridad vial, la propuesta de VOX se presenta también debido “a la demora que observamos en obras que hace décadas deberían estar finalizadas. Gracias a VOX y a la iniciativa presentada al equipo de gobierno, se va a poner fin a una demanda histórica como es el acceso a Parque Principado desde la A-64, una obra que debía de haber acometido el Estado hace 20 años y que, a día de hoy, de no ser por VOX, seguiría siendo una promesa incumplida más del gobierno de Sánchez”.
En suma, “pretendemos que se lleve a cabo un Informe Técnico sobre el estado de las carreteras de titularidad nacional y autonómico que trascurran por el concejo de Siero, recogiendo los baches, grietas, falta de alumbrado, hundimientos en la calzada y todos aquellos desperfectos que requieran de una actuación urgente para garantizar la seguridad vial en la carretera para, haciendo frente común, exigir desde el Ayuntamiento actuaciones urgentes en el concejo”, concluye José Ramón Álvarez-Sala.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Siero urbanizará la Calle La Isla en Pola de Siero
- El Centro Polivalente de Lugones acogió la jornada de Coordinación Psicosocioeducativa de Siero
- Siero renovará los patrocinios de la campaña "Siero, un lugar para vivir" con el Real Sporting de Gijón y el Real Oviedo
- Podemos Siero denuncia la privatización del mantenimiento y el control de accesos de las piscinas públicas
- Siero destina anualmente 347.082,20 euros en el mantenimiento de centros sociales de la zona rural
- Siero empieza a repartir las compostadoras de la campaña de compostaje doméstico de Cogersa