- La Selección Asturiana de Tai-Jitsu fue recibida por el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón
- El Gobierno de Asturias propone un Pacto por el Medio Rural para afrontar los grandes retos del sector primario y convertir el campo en un lugar atractivo para vivir y trabajar
- Salud inicia mañana la vacunación contra la gripe para todas las personas mayores de 60 años, enfermos crónicos, fumadores y embarazadas
- Itvasa remite a la fiscalía los resultados de una investigación interna para que evalúe si constituyen hechos ilícitos contra la empresa
- El Boombastic organiza el “Last Dance” los días 16, 17 y 18 de julio en Asturias
ASTURIAS
Ovidio Zapico anuncia la próxima licitación de 507 viviendas para jóvenes en nueve concejos
La Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos licitará, en un plazo aproximado de un mes, la construcción de 507 viviendas para jóvenes en nueve concejos: Gijón, Siero, Llanera, Langreo, Soto del Barco, Laviana, Colunga, Onís y Taramundi. El consejero Ovidio Zapico ha anunciado en la Junta General, donde también ha adelantado que el Principado publicará una sexta resolución de ayudas del bono alquiler joven, con lo que esta línea superará ya los 6 millones.
En concreto, las nuevas promociones de pisos se desarrollarán en las localidades de Gijón, Lugones, Lugo de Llanera, La Felguera, L Arena, Pola de Laviana, Colunga, Benia y Taramundi.
En cuanto a la gestión de las ayudas al alquiler, Zapico ha explicado que, para avanzar en la “guerra contra la burocracia social”, la Dirección General de Vivienda contratará a seis personas a través de la Sociedad de Servicios del Principado (Serpa), que reforzarán el equipo que actualmente tramita estas subvenciones.
Además, ha señalado que en breve se pondrá en marcha una comisión de seguimiento con la plataforma de afectados por los retrasos en los pagos, que se reunirá una vez al mes, y supondrá “un ejercicio de transparencia”.
Por otra parte, el consejero se ha referido a la implantación desde Vipasa de un programa de intermediación comunitario y socioeducativo, dotado con 2,4 millones, que pretende ayudar a 2.278 familias hasta 2029, así como “mejorar la vida comunitaria e intervenir para resolver conflictos y aumentar el ahorro energético”.
Respecto a la aplicación en Asturias del índice de precios de alquiler aprobado por el Gobierno de España, el titular de Ordenación se ha referido a la contratación de un estudio para conocer la realidad de la comunidad y ha recordado que sólo el Ayuntamiento de Gijón ha solicitado la declaración de zona tensionada para los barrios de La Arena y Cimadevilla.
Además, ha avanzado que su departamento está analizando marcos de colaboración con propietarios privados para que Vipasa pueda gestionar también vivienda libre, al tiempo que ha reiterado su petición al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para que modifique la Ley de Arrendamiento Urbano, con el objetivo de que las administraciones autonómicas puedan actuar sobre los alquileres de corta duración.
Noticias relacionadas
- Cogersa abre las inscripciones para el nuevo curso de la Red de Escuelas por el Reciclaje
- Continúa la huelga convocada por la Plataforma Nacional de Transportes
- Los concursos de escanciadores de San Isidro, en Llanera, Agrosiero y las fiestas del Carbayu contarán con medidas especiales en cuanto a los vasos de escanciado
- Guillermo Peláez, consejero de Hacienda y Fondos Europeos, será el portavoz del Gobierno de Asturias
- Abiertas las inscripciones para participar en la Semana Europea de la Prevención de Residuos 2023
- Medio Rural aprueba el censo definitivo de las elecciones agrarias, que suma 6.159 votantes