- La Selección Asturiana de Tai-Jitsu fue recibida por el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón
- El Gobierno de Asturias propone un Pacto por el Medio Rural para afrontar los grandes retos del sector primario y convertir el campo en un lugar atractivo para vivir y trabajar
- Salud inicia mañana la vacunación contra la gripe para todas las personas mayores de 60 años, enfermos crónicos, fumadores y embarazadas
- Itvasa remite a la fiscalía los resultados de una investigación interna para que evalúe si constituyen hechos ilícitos contra la empresa
- El Boombastic organiza el “Last Dance” los días 16, 17 y 18 de julio en Asturias
ASTURIAS
El ministro de Agricultura, Luis Planas, visitó las instalaciones de ASEAVA, en Llanera
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, junto al consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos, la delegada del Gobierno, Adriana Lastra, la teniente de alcalde de Llanera, Eva María Pérez y la edil del equipo de gobierno, Montserrat Alonso, visitaron las instalaciones de la Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno de la Raza Asturiana de los Valles (ASEAVA), ubicadas en Llanera. Estuvo presente el presidente de ASEAVA, Amable Fernández.
El consejero aseguró que el medio rural es clave para el impulsar la década del cambio y la construcción de la Asturias del futuro, dado que genera empleo y riqueza, produce alimentos, fija población, conserva los recursos naturales y diversifica la economía. Por ello, ha subrayado el compromiso del Ejecutivo autonómico con el campo, especialmente con la agricultura y la ganadería.
En este sentido, ha destacado que Asturias será la primera comunidad en financiar las vacunas voluntarias para las enfermedades animales de declaración obligatoria. El consejero ha subrayado que la sanidad animal resulta prioritaria para el Gobierno del Principado y ha puesto un ejemplo: los fondos destinados a este fin en el vigente presupuesto autonómico suman 12,7 millones, lo que supone 7,3 millones más que en 2023.
También ha recordado que 506 ganaderías recibirán en los próximos días 1.068.000 euros en ayudas directas para compensar las pérdidas ocasionadas por la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE).
Situación del lobo
Por otra parte, Marcos ha planteado ante Luis Planas la necesidad de que el Gobierno de España saque al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre). Igualmente, ha solicitado la mediación del ministro para que Asturias pueda aplicar su plan de gestión y extraer ejemplares en aquellas zonas donde entra en conflicto con el sector ganadero. Esta petición está avalada por los datos científicos y el crecimiento de la especie en toda la zona biogeográfica de la cornisa Cantábrica.
Durante su encuentro, el consejero también ha pedido al ministro la inclusión del caballo de la montaña asturiana en el catálogo oficial de razas de ganado de España. Esta decisión permitiría que este equino contase con un libro genealógico, lo que ayudaría a perfeccionar su genética y apoyaría la profesionalización del sector. La conservación de las razas asturianas es una prioridad para el Principado.
Por la tarde, conocerán la ganadería Tahoces, en Las Regueras, una explotación familiar de ganado vacuno de leche que cuenta con 138 hembras frisonas, catorce nodrizas y cinco novillas de Asturiana de los Valles. Una de las propietarias de esta ganadería ha recibido una ayuda de 50.000 euros del programa de jóvenes agricultores puesto en marcha por el Principado.
Noticias relacionadas
- El 112 celebró su día reconociendo la labor de los trabajadores del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias
- Educación inicia la selección para los puestos de dirección de la red autonómica de “Les Escuelines”
- Medio Rural apoyará en 2025 la cría de razas ganaderas autóctonas con 1,3 millones en ayudas, un 3,5% más que este año
- El Gobierno de Asturias garantiza que no perderá ni un minuto en poner en marcha las medidas acordadas con los sindicatos para mejorar la educación pública
- La Familia Rodríguez, propietaria de Hijos de Luis Rodríguez S.A (Masymas) galardonada con el XIII Premio Familia Empresaria
- Cogersa abre las inscripciones para la Semana Europea de Prevención de Residuos 2022