- Llanera aprueba de manera inicial el Plan General de Ordenación Urbana
- La alcaldesa de Llanera califica de “prioritario” para el concejo la construcción del Centro de Día de Lugo
- El Ayuntamiento de Llanera aumenta a 75.000 euros el convenio de colaboración con el UD Llanera
- El equipo de gobierno invertirá más de tres millones de euros del remanente de tesorería en nuevos proyectos para Llanera
- Pleno extraordinario en Llanera el 15 de octubre a las 19 horas
POLíTICA
La Casa de Cultura de Lugo acoge el Ciclo de Conferencias sobre “Innovación en la producción vegetal a través de la genética” organizados por el RIDEA
El Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA), en colaboración con el Ayuntamiento de Llanera y el Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (SERIDA), organiza el Ciclo de Conferencias sobre “Innovación en la producción vegetal a través de la genética”, que será coordinado por Juan José Mangas y Tomás E. Díaz, miembros de Número del RIDEA.
Se realizarán un total de tres conferencias, los martes 6, 9 y 16 de abril a las 19 horas en la Casa de Cultura de Lugo de Llanera. La primera tendrá lugar mañana, martes 2 de abril, y se hablará “De la mejora genética clásica a la mejora genética de precisión en faba asturiana”, ofrecida por Juan José Ferreira, investigador responsable del Programa de Genética Vegetal del SERIDA; el 9 de abril versará sobre “Mejora genética de variedades de manzano de sidra asturianas: una nueva generación de variedades”, ofrecida por Enrique Dapena, investigador responsable del Programa de Fruticultura del SERIDA; la última conferencia ofrecida también por Dapena tratará sobre “ Mejora de variedades de manzana de mesa e innovación para la recuperación del cultivo”.
El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, considera que esta iniciativa es muy importante para el concejo, porque puede acoger las primeras salidas del RIDEA de su sede histórica, ubicada en Oviedo. “Es una temática que nos gusta mucho relacionado con la agroalimentación y la mejora en el campo, con dos productos como son la faba y la manzana”, apuntó.
El director del RIDEA, Ramón Rodríguez, aseguró que están descentralizando la actividad para llevarla a todos los concejos de Asturias, “me siento muy feliz de que una de las actividades de este curso se celebre en Llanera. Es la primera vez que hay una conferencia o ciclo organizado por el RIDEA en Llanera, abrimos un capítulo, puesto que estamos a punto de firmar un acuerdo con el Ayuntamiento y este tipo de actividades se incrementarán en el futuro y versarán sobre temáticas diferentes”, destacó.
Tomás E. Díaz, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del RIDEA, comentó estar muy agradecido por la acogida del Ayuntamiento y aseguró que tratarán temas muy importantes para el campo, la agricultura y la economía asturiana, que son los dos ejes donde se centra fundamentalmente el valor agrícola de Asturias, como son la faba y la manzana.
Juan José Mangas dio las gracias al SERIDA por la disponibilidad de los investigadores para esos días y se mostró muy contento de poder poner en valor a este sector económico desde su concejo. La Directora- Gerente del SERIDA, Mamen Olivan, se mostró encantada de poder colaborar con el RIDEA, “cumplimos con nuestras funciones, que además de ser un centro de investigación, también tiene en su ADN la trasferencia de innovación al sector y de divulgación de la ciencia, que ahora intentamos que llegue a toda la ciudadanía”, explicó.
Noticias relacionadas
- Llanera en la Feria Internacional de Muestras de Gijón
- El PP se opone a la subida de un 100% en la tasa de la recogida de basura que plantea el PSOE en Llanera
- Gerardo Sanz Pérez participa en la tractorada de Oviedo en reivindicación de la mejora de las condiciones del sector ganadero
- Silverio Argüelles se propone "recuperar el liderazgo de Llanera" como concejo estratégico para Asturias
- Llanera complementa el reparto de excedentes del banco europeo de alimentos a colectivos vulnerables con productos frescos ecológicos
- El pleno de Llanera debatirá la nueva ordenanza de terrazas