- Llanera vuelve a perder otra oportunidad con unos presupuestos sin ambición, sin gestión y sin futuro
- Listo el dispositivo de seguridad para Exconxuraos
- Se prueba el presupuesto municipal de Llanera con los únicos votos a favor del PSOE
- El Ayuntamiento de Llanera aprueba el presupuesto del equipo socialista con el foco en las personas y el tejido asociativo
- La tasa de criminalidad en Llanera ha descendido un 13% en el último año
POLíTICA
Llanera complementa el reparto de excedentes del banco europeo de alimentos a colectivos vulnerables con productos frescos ecológicos
De la huerta a casa. Bajo este nombre, la concejalía de bienestar social del Ayuntamiento de Llanera, acaba de poner en marcha una iniciativa a través de la cual se complementa el reparto de alimentos que se venía realizando a colectivos vulnerables procedentes del banco europeo de alimentos, con productos frescos con certificación ecológica. Un proyecto que está funcionando muy bien entre los usuarios y que tuvo como “experiencia piloto” el programa Caleya puesto en marcha el año pasado por la concejalía de dinamización social y comunitaria. El proyecto Caleya permitía repartir verduras, frutas y legumbres de los productores ecológicos de Llanera a familias beneficiarias de este servicio de excedente de la Unión Europea. El objetivo era completar una dieta con productos más sanos, ya que ese excedente era en su mayor parte pasta y arroz. La iniciativa se prolongó durante tres meses y ante los buenos resultados del programa, fue la concejalía de bienestar social quien decidió tomar el relevo y convertir el programa en algo permanente. Así, nació “De la huerta a casa”, para seguir añadiendo ese extra “ecológico y saludable” a las cestas de reparto de alimentos.
El reparto se realiza todos los viernes, y en estos momentos hay 35 familias beneficiarias (87 beneficiarios). Como explica la concejala de bienestar social, Montse Alonso, “además de mejorar la dieta haciendo que sea más equilibrada, también buscamos fomentar actitudes y hábitos saludables. Todos esos productos frescos cuentan con certificación ecológica, que es sinónimo de calidad, sabor y sobre todo, es un valor añadido de cara a la mejora y prevención de la salud”. Además, como señala la concejala, “estos productos ecológicos proceden de una explotación de Llanera, con lo que también se contribuye a reforzar la apuesta del ayuntamiento por los productos de nuestra tierra y de circuito de distribución corto”.
“De la huerta a casa” no es solo una iniciativa sostenible por el envío de productos ecológicos, sino que, además, para realizar ese reparto se utiliza un vehículo de 0 emisiones CO2.
Noticias relacionadas
- Llanera aprueba la creación de una ayuda para los ganaderos con la intención de paliar los efectos de la sequía
- Llanera incorpora tres nuevos funcionarios al servicio municipal de obras
- Llanera homenajea a los trabajadores municipales que cumplen 25 años de trayectoria y a los que se han jubilado
- Llanera pone en marcha una campaña informativa sobre la recogida de excrementos caninos
- Llanera entrega las agendas escolares en el IES, que versan sobre las diferentes lenguas que se imparten en el centro
- VOX Llanera llevará al próximo Pleno municipal la reprobación del consejero de Fomento del Principado