- El Ayuntamiento de Llanera mejora la seguridad vial en Soto
- Gerardo Sanz retoma la actividad habitual tras la jornada electoral visitando varias obras
- Llanera difunde la campaña “baja los humos” por el Día Mundial sin Tabaco
- Niño señala que el PSOE ha hecho una “campaña desde el despacho del alcalde"
- Tres comunidades de propietarios se presentan a la convocatoria de subvenciones para la mejora y ampliación de instalaciones de suministro de agua
POLíTICA
Llanera complementa el reparto de excedentes del banco europeo de alimentos a colectivos vulnerables con productos frescos ecológicos
De la huerta a casa. Bajo este nombre, la concejalía de bienestar social del Ayuntamiento de Llanera, acaba de poner en marcha una iniciativa a través de la cual se complementa el reparto de alimentos que se venía realizando a colectivos vulnerables procedentes del banco europeo de alimentos, con productos frescos con certificación ecológica. Un proyecto que está funcionando muy bien entre los usuarios y que tuvo como “experiencia piloto” el programa Caleya puesto en marcha el año pasado por la concejalía de dinamización social y comunitaria. El proyecto Caleya permitía repartir verduras, frutas y legumbres de los productores ecológicos de Llanera a familias beneficiarias de este servicio de excedente de la Unión Europea. El objetivo era completar una dieta con productos más sanos, ya que ese excedente era en su mayor parte pasta y arroz. La iniciativa se prolongó durante tres meses y ante los buenos resultados del programa, fue la concejalía de bienestar social quien decidió tomar el relevo y convertir el programa en algo permanente. Así, nació “De la huerta a casa”, para seguir añadiendo ese extra “ecológico y saludable” a las cestas de reparto de alimentos.
El reparto se realiza todos los viernes, y en estos momentos hay 35 familias beneficiarias (87 beneficiarios). Como explica la concejala de bienestar social, Montse Alonso, “además de mejorar la dieta haciendo que sea más equilibrada, también buscamos fomentar actitudes y hábitos saludables. Todos esos productos frescos cuentan con certificación ecológica, que es sinónimo de calidad, sabor y sobre todo, es un valor añadido de cara a la mejora y prevención de la salud”. Además, como señala la concejala, “estos productos ecológicos proceden de una explotación de Llanera, con lo que también se contribuye a reforzar la apuesta del ayuntamiento por los productos de nuestra tierra y de circuito de distribución corto”.
“De la huerta a casa” no es solo una iniciativa sostenible por el envío de productos ecológicos, sino que, además, para realizar ese reparto se utiliza un vehículo de 0 emisiones CO2.
Noticias relacionadas
- Portavoz de Vox Llanera, Marisa Menéndez: “Llegar al insulto es muy ruin y supuestamente por el marido de una concejal”
- PP y Vox se abstienen en las votaciones del Consorcio del Albergue de Animales y en la implantación de un bosque comunitario en el Santufirme
- Comienzan las obras de acondicionamiento de la pista deportiva de Lugo de Llanera
- Llanera pone en marcha un servicio de limpieza viaria por las tardes
- La mejora de la accesibilidad en la calle Covadonga de Lugo estará lista en el primer trimestre del año
- Llanera refuerza el servicio de desbroce con una tercera cuadrilla