- Disfruta del arte, sobre ruedas o caminando, el próximo sábado 19 de julio en la Senda del Nora con polArte
- Concierto "Juntando Vientos" de los miembros de la Banda de Música de Siero y el órgano el 18 de julio en la iglesia de Pola de Siero
- Gran éxito del XIV Encuentro Coral Valdesoto
- Segunda final del XIII Concurso de Canción Asturiana Conceyu de Siero el 29 de junio en la Auditorio de Pola de Siero
- La Asociación Folclórica El Piñote celebra su 47 aniversario con música, una exposición y juegos tradicionales
CULTURA
La Asociación PolArte conmemoró el Día Internacional de la Mujer con la ruta “Más que Musas”
La Asociación PolArte conmemoró el Día Internacional de la Mujer con la ruta “Más que Musas”, un recorrido artístico por las calles de Pola de Siero que puso de manifiesto la diversidad de creaciones artísticas que hay en la localidad, pero seleccionando las obras del itinerario con una temática muy concreta: la del arte con nombre de mujer, ya sea como artistas o cómo protagonistas de las obras que se visitan.
Este tour guiado sirvió para hacer un repaso a las distintas representaciones que ha habido de la mujer en el arte, desde la mujer como Venus de Sentydo, a la mujer madre de Mone, pasando por la mujer como pecadora o incitadora del pecado y la mujer santa de Leti Cienfuegos.
Se pudieron ver algunas de las creaciones de 6p, quién ha hecho de la lana su herramienta de creación artística, reivindicando así un oficio artesanal que se asocia con lo doméstico y lo femenino.
También pudieron ver la capacidad de comunicación que tiene el arte y las diferentes maneras de llegar a él; así un local en desuso puede ser una galería de arte en la que exponen nuevos talentos como HiloArteKids; o un buzón puede ser un hito del intercambio artístico o una carta una manera de recordar emociones gracias a La Cartera de los Recuerdos.
Por otra parte se pudo disfrutar de las distintas obras de Ser.y.Star en las que se rescatan mitos y figuras clásicas, artistas, actrices o cantantes que ponen de manifiesto la desigualdad existente a lo largo de la historia.
Una ruta en la que no faltaron sorpresas, como alguna obra de Sentydo, colaboraciones entre AsturiesRewind y Ser.y.Star, piedras escondidas de Piedresnelcamin y alguna muestra del arte de Dafurtu, de Lacallentela o de Snikt.
Una visita guiada que pretendía ser también una manera de agradecer a las personas socias su apoyo, creando este itinerario en exclusiva para quienes forman parte de esta asociación, junto a un o una acompañante y posibilitando a quién quiera participar en este recorrido a asociarse antes del inicio.
Noticias relacionadas
- El Festival Internacional de Folclore llenó de música la Pola
- Del 19 al 22 de mayo llega a Siero TitereSi
- El sábado 23 de octubre el Auditorio de Pola de Siero acogerá la VIII Gala de Danza Borja Villa
- PolArte presenta su primer libro en FNAC en Parque Principado el día 13 de septiembre
- La compañía vinculada a la ONCE presentará en el Centro Polivalente de Lugones "Madrid 2043"
- Sidoro Villa Costales presentó su primera novela negra “Pielgos de Llercia”