- La Autoescuela Aldaba cuenta con una nueva oficina en Lugones en la que apuesta por el uso de las nuevas tecnologías y nuevos métodos de enseñanza
- Diego Ruiz de la Peña: “El PSOE tiene un problema con las infraestructuras: las cercanías deberían ser una prioridad del gobierno de Barbón”
- Pumares reprocha a Calvo que las obras de renovación de la línea de tren entre Colloto e Infiesto no han empezado
- Carta de dimisión de la consejera de Educación: Lydia Espina
- Cogersa sacará a licitación la próxima semana el proyecto del centro de preparación para la reutilización de Siero por 722.975 euros
ASTURIAS
El PP denuncia el “caos burocrático y político” del Gobierno de Barbón y exige avances en la modificación de las Directrices Sectoriales de Equipamiento Comercial
El diputado regional del PP, Andrés Ruiz, denunció desde el polígono de Bobes, en Siero, que el “caos burocrático y político del Gobierno de Barbón está lastrando el “despegue de Asturias” y ha exigido al Ejecutivo autonómico que “avance” de una vez en la modificación de las Directrices Sectoriales de Equipamiento Comercial, que llevan en revisión desde hace casi dos años por parte de la Dirección General de Comercio.
“Reclamamos que se finalice y publique el documento avance”, ha dicho Ruiz, tras casi catorce años desde la última revisión de estas Directrices; acompañado del portavoz municipal Juan Luis Berros y otros concejales del PP de Siero, Graciela Velasco y Javier Mateus.
El diputado regional ha alertado de que las Directrices “están paralizando inversiones”. Este es el caso del polígono de Bobes, donde se encuentra paralizada una inversión para la instalación de una superficie comercial por valor de 30 millones y que supondría la creación de 300 puestos de trabajo.
Y es que el artículo 30 punto cuatro de las Directrices prohíbe la instalación de superficies de venta al público de más de 2.500 metros cuadrados. Además, acometer esta inversión supondría la mejora de la movilidad y el acceso al polígono a través de las obras de adecuación del entorno.
Estas Directrices asimismo están poniendo trabas a la instalación de superficies comerciales en las alas de Asturias, que han visto cómo los polos comerciales de sus extremos se han ido a Galicia y Cantabria.
Permiso para espacios comerciales de más de 2.500 metros cuadrados Por eso, el PP reclama que las nuevas Directrices permitan que existan espacios comerciales de más de 2.500 metros cuadrados, siempre que se cuente con el apoyo de los ayuntamientos afectados y que se ligue a mejoras en la movilidad y en las infraestructuras de la zona, como ocurre en Galicia o País Vasco.
Desde el PP solicitan asimismo que se dé más capacidad de decisión a los ayuntamientos, eliminando la doble autorización (municipal y autonómica) para este tipo de equipamientos, en favor del criterio municipal. Así como reformar la distribución territorial de las Directrices, actualizando su zonificación y adaptándola a cuestiones como el reto demográfico.
Ruiz comentó que la Consejera está “desbordada por los líos y los movimientos internos”. Andrés Ruiz ha pedido explicaciones también, por último, a la consejera Roqueñí, ya que de ella depende la Dirección General de Comercio y sin embargo no dio explicaciones al respecto al PP en el último Pleno celebrado en la Junta General del Principado.
“Llevamos desde julio del 2022 esperando por una revisión de las Directrices Sectoriales de Equipamiento Comercial y todavía no sabemos nada de ellas”, ha denunciado el diputado popular, que la pasada semana llevó esta cuestión al Parlamento asturiano.
En este contexto, Ruiz ha advertido de que Roqueñí se trata de una Consejera “desbordada por los líos y por los movimientos internos de un Gobierno que, en apenas siete meses, está en un proceso de reestructuración permanente”.
“Si tuvieron que ir Llamedo y Zapico a enmendar su actuación en la ITV, ahora es el propio Zapico el que la aparta para hablar de un asunto que Roqueñí y su equipo tienen sobre la mesa”, concluye el diputado popular, que ha pedido a la Consejera que “dimita antes de que la cesen”.
Berros comentó que les extraña la pasividad del Ayuntamiento de Siero, a la hora de no eliminar esos obstáculos y la del equipo de gobierno que evita una gran inversión en el concejo, que conllevaría una gran creación de puestos de trabajo. “Le pediremos al alcalde que nos explique las gestiones que está realizando con el Principado para eliminar estar barreras”, anunció.
Noticias relacionadas
- Se pone en servicio el Tercer Carril de la autopista “Y”
- El Gobierno de Asturias invierte 1,3 millones en la mejora integral de la SI8 entre La Pola Siero y Bendición
- Masnorte y Bexie Group firmaron una alianza para trabajar en el sector de las energías renovables
- Presidencia ha destinado en esta legislatura más de 63 millones a infraestructuras básicas y a apoyar la gestión de los concejos con menos recursos
- La Plataforma Inclusión es Ser no solo estar y familias con menores con necesidades convocan una concentración en la Junta General el 6 de junio
- El Principado impulsa un proyecto de digitalización del ciclo del agua para el eje Nora-Noreña, que beneficiará a cerca de 300.000 personas