- Finalizan los trabajos de hormigonado de un camino en La Collada
- Siero repara los aleros del colegio Celestino Montoto
- Entra en funcionamiento el desdoblamiento de la AS-17 entre Bobes y San Miguel de la Barreda
- Finalizan las obras de la primera fase del proyecto de renovación de los accesos a Pola de Siero desde la autovía minera
- Finaliza el Encuentro Intergeneracional de Improvisación Teatral en Siero
POLíTICA
Siero inicia los trámites para que los vecinos de Ferrera, en La Carrera, puedan conectarse a la nueva red de saneamiento
El alcalde de Siero, Ángel García, el concejal Infraestructuras Urbanas, Limpieza Viaria y Residuos Sólidos Urbanos, y Parques y Jardines, Javier Rodríguez, y concejal de Abastecimiento de Agua y Saneamiento, Parque Móvil, Asociaciones de Vecinos y Centros Socioculturales en el Ámbito Rural, Manuel Pergentino Martínez, anunciaron que los vecinos de Ferrera, en La Carrera, ya pueden iniciar los trámites para conectarse al saneamiento ejecutado por el consistorio. El Ayuntamiento ya ha publicado el bando informativo, poniendo en conocimiento de los vecinos la obligación de solicitar el enganche a colector y la posibilidad de realizar vertidos.
El alcalde recordó que esta red de saneamiento contó con un presupuesto de 998.816,33 euros y forma parte de un proyecto más amplio que daría cobertura a Ferrera, Otero, Espiniella, El Cuto y Santianes y que tiene un coste total superior a los 3.650.000 euros.
El primer edil ha destacado que “en lo que va de mandato se han invertido en saneamiento más de 20 millones, un servicio muy necesario, no solo a nivel medioambiental, al hacer uno tratamiento adecuado de los deshechos, sino también para incrementar el atractivo de Siero como un lugar para vivir”. También incidió que “el objetivo es lograr llegar al mayor número de vecinos posibles, allí donde sea necesario, y por eso tenemos en marcha un gran proyecto, que se está lleva a cabo en diferentes fases”.
Esta primera fase lleva la red al núcleo de Ferrera, en La Carrera, que suma una población total de unos 135 habitantes con cerca de 45 viviendas que no contaban con red de saneamiento, vertiendo sus aguas negras en fosas sépticas o pozos negros. El trazado, con 2.831,19 metros de colector, cuenta una conducción principal, seis ramales y un tramo de impulsión de 931 metros que parte del aliviadero-bombeo. Al colector principal, que va desde el ámbito conocido como El Berrón Alto hasta la zona de La Ferrera, recoge por gravedad las viviendas situadas a lo largo del camino municipal y los ramales, que dan servicio a las casas fuera del trazado del camino principal, a tres viviendas de Noreña y a la gasolinera ubicada en las inmediaciones de la glorieta junto al enlace de la autovía minera. Las obras también supusieron la construcción de un aliviadero-bombeo en las proximidades del río Ferrera para impulsar todos los caudales de aguas residuales recogidos en la cuenca del arroyo Ferrera hacia la red municipal existente en El Berrón Alto.
Noticias relacionadas
- Siero amplía los horarios de los centros de estudio
- Siero adjudica el saneamiento del área industrial de Meres, en la parroquia de Tiñana
- El alcalde de Siero firmó junto a la propiedad el derribo de una edificación en el parque del Ferroviario en El Berrón
- Se celebró la reunión para preparar y coordinar el dispositivo de seguridad de las fiestas de Santa Isabel
- El IES Astures de Lugones entregó los premios del certamen "Asturessinbarreras"
- El Patronato Deportivo Municipal organiza el 12 de noviembre el Trail Siero