- La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias entregó sus premios en Siero
- La VII Feria de Miniaturas de Casas de Muñecas se celebra los días 18 y 19 de octubre, en la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales se representará en el Auditorio de Pola de Siero el 19 de octubre la obra “25 vacas”
- Vuelve FIMP Siero, la II Edición de este evento formativo y STEAM arranca
- Siero organizó la jornada de Coordinación Psicosocioeducativa con la participación de medio centenar de profesionales de diferentes ámbitos
POLíTICA
PolArte diseñó la camiseta de la XXXIV Media Maratón de Siero que se celebrará el 3 de marzo
El concejal de Deportes; Salud; y Protección contra Incendios, Jesús Abad Busto, junto a Mone Alonso y Noelia Blanco de la Asociación PolArte, presentó la XXXIV Media Maratón de Siero. El evento deportivo tendrá lugar el día 3 de marzo a las 10:30 horas. La salida de la prueba estará ubicada en la calle Ildefonso Sánchez del Río, a la altura de la intersección con la calle Marquesa de Canillejas y muy próxima a la plaza de abastos, en Pola de Siero. Las inscripciones se podrán realizar desde el 1 de febrero hasta el 28 del mismo mes. Se espera contar con la participación de 350 atletas.
El edil comentó que debido a las obras que se están realizando en la zona alta de Pola de Siero, se ha modificado parte del recorrido y discurrirá por las calles Cerelluelo, San Antón hasta El Rebollar.
Para esta edición, la asociación PolArte ha sido la encargada de elaborar la camiseta. La creación de la prenda surge del origen de la prueba, del mundo griego y de la batalla que los atenienses ganaron a los persas; así como de las características de esta carrera, que es la mitad de mítica distancia maratoniana. Por tanto, este diseño mira a Grecia y consta de dos partes. En una de ellas es una diosa, con su armadura y poder, representando la lucha y el triunfo, la fuerza y el coraje. En la otra mitad, viajamos al presente en el que una joven encara la prueba con la ilusión de recorrer esos kilómetros y vencer la batalla contra el cronómetro, el asfalto, la fatiga y el desaliento.
La obra une así el pasado y el presente. Un pasado, el de la tradición clásica, en el que el cuerpo y su cuidado eran tan importantes como la razón y el conocimiento; un mundo que convertía a sus atletas en héroes divinizados y que veía en el arte la mejor manera de inmortalizarlos. Un presente en el que el deporte sigue creando héroes, pero también heroínas, deportistas mujeres que, en ese periodo clásico, tuvieron vetado el acceso a la competición.
Noticias relacionadas
- Siero mejora un camino en Celles
- El Ayuntamiento de Siero mejora dos caminos en El Acebal
- Siero se hará cargo de la comunidad de aguas de Nora de Venta de Soto
- Siero finaliza las obras de ensanche del camino de acceso a la Piñera, en Celles
- El Ayuntamiento de Siero inicia el expediente para la contratación de las obras de la primera fase del saneamiento de Samartino
- Ciudadanos insta al Principado a elaborar un estudio pormenorizado sobre la contaminación acústica que provocará la entrada en funcionamiento del tercer carril de la autopista Y