- Siero renovará la estructura y pavimento del suelo de la planta baja de las escuelas de Faes, en Valdesoto
- Mañana se abre el plazo para solicitar ayudas en concepto de garantía energética
- Siero instalará 14 bases para contenedores de reciclaje y fracción resto en varios puntos de la zona rural
- El Patronato Deportivo Municipal adjudica la renovación del equipamiento de los gimnasios de varios polideportivos del concejo
- El Ayuntamiento de Siero prepara el prado de la Sobatiella para la fiesta de El Carmín
POLíTICA
PolArte diseñó la camiseta de la XXXIV Media Maratón de Siero que se celebrará el 3 de marzo
El concejal de Deportes; Salud; y Protección contra Incendios, Jesús Abad Busto, junto a Mone Alonso y Noelia Blanco de la Asociación PolArte, presentó la XXXIV Media Maratón de Siero. El evento deportivo tendrá lugar el día 3 de marzo a las 10:30 horas. La salida de la prueba estará ubicada en la calle Ildefonso Sánchez del Río, a la altura de la intersección con la calle Marquesa de Canillejas y muy próxima a la plaza de abastos, en Pola de Siero. Las inscripciones se podrán realizar desde el 1 de febrero hasta el 28 del mismo mes. Se espera contar con la participación de 350 atletas.
El edil comentó que debido a las obras que se están realizando en la zona alta de Pola de Siero, se ha modificado parte del recorrido y discurrirá por las calles Cerelluelo, San Antón hasta El Rebollar.
Para esta edición, la asociación PolArte ha sido la encargada de elaborar la camiseta. La creación de la prenda surge del origen de la prueba, del mundo griego y de la batalla que los atenienses ganaron a los persas; así como de las características de esta carrera, que es la mitad de mítica distancia maratoniana. Por tanto, este diseño mira a Grecia y consta de dos partes. En una de ellas es una diosa, con su armadura y poder, representando la lucha y el triunfo, la fuerza y el coraje. En la otra mitad, viajamos al presente en el que una joven encara la prueba con la ilusión de recorrer esos kilómetros y vencer la batalla contra el cronómetro, el asfalto, la fatiga y el desaliento.
La obra une así el pasado y el presente. Un pasado, el de la tradición clásica, en el que el cuerpo y su cuidado eran tan importantes como la razón y el conocimiento; un mundo que convertía a sus atletas en héroes divinizados y que veía en el arte la mejor manera de inmortalizarlos. Un presente en el que el deporte sigue creando héroes, pero también heroínas, deportistas mujeres que, en ese periodo clásico, tuvieron vetado el acceso a la competición.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Siero adjudica el contrato de recogida y alojamiento de animales
- Ciudadanos Siero denuncia que el fondo COVID no está cumpliendo con el objetivo que se propuso de llegar a los autónomos afectados por la crisis
- Adjudicado el carril bici de la urbanización de La Fresneda que conectará la zona del Centro Comercial con la Avenida Principal
- Finalizadas la peatonalización de la calle Rafael Sarandeses y la integración del carril bici en las calles Leopoldo Lugones y Monte Auseva
- El PP denuncia que “el retraso que acumula el Gobierno de Barbón con las directrices para los parques de baterías deja desamparados a los vecinos de Argüelles”
- Siero adjudica las obras de renovación del pavimiento de un tramo de la avenida de Oviedo de Lugones