- Cae de nuevo un árbol en la carretera de Arlós
- Se paraliza uno de los parques de baterías de Argüelles
- La Guardia Civil de Asturias detiene a dos personas como autores de un robo con fuerza en una empresa de Siero
- Sanción por rellenos de los cauces públicos en Siero
- IU Llanera organizó el homenaje a los represaliados durante la Guerra Civil y la Dictadura en el cementerio de Cayés
VARIOS
La Unión Comarcal de CCOO de Siero- Piloña solicita conocer el calendario de apertura de Amazon en Bobes
La Unión Comarcal de CCOO de Siero- Piloña solicita conocer el calendario de apertura de Amazon en Bobes y que se prevea una estrategia de movilidad para las 2.00 personas, que van a trabajar en dicho centro logístico. Desde la Unión Comarcal aseguran que tras la noticia de que Amazon no abrirá en La Muela (Aragón), centro logístico que tenía previsto comenzar la actividad el pasado Black Friday, “sin ofrecer más explicaciones que el contexto socioeconómico global de bajada de las compras online, aumenta la incertidumbre sobre el de Bobes y hace saltar todas las alarmar. Amazon había anunciado su apertura para el Black Friday de 2022”, comentan.
Además, recuerdan que el gobierno asturiano se encuentra acometiendo las obras de acceso a Bobes, que permitirán mejorar las conexiones de este polígono con el Musel y la salida a la meseta. “Somos conscientes de que, si no hubiera habido un anuncio como el de Amazon, con una previsión tan importante de creación de empleo, estas obras no se habrían llevado a cabo. Todas las facilidades que se dieron a Amazon para su puesta en marcha no pueden quedar ahora en agua de borrajas. Por eso, desde CCOO de Siero-Piloña requerimos explicaciones aclaratorias a la empresa, y también a la Administración del Principado, que se había comprometido a solicitar esa información. ¿Qué va a pasar con los 2.000 puestos de trabajo que Amazon prometió en Bobes? ¿Se van a evaporar como ha pasado en La Muela? Necesitamos además conocer el calendario de su apertura para poder prever la estrategia de movilidad de Bobes, que vaya más allá de la autovía. Trasladar diariamente a 2.000 trabajadores y trabajadoras requiere una organización del transporte público”, apuntaron.
Noticias relacionadas
- Tres heridos en una accidente producido en la carretera de Pruvia
- Concentración contra la violencia machista en Siero: “El feminismo resulta incómodo, porque coloca un espejo ante la sociedad”.
- Corte de agua en Lugones por las obras de Urbanización de la Avenida Viella
- El colectivo 8M Siero prepara la conmemoración del Día Internacional de la Mujer
- Es necesario que se active de una vez el protocolo de contaminación en Siero
- La plataforma Siero Escontra les Violencies Machistes hizo balance de un año “decepcionante, triste y escalofriante por las cifras de mujeres asesinadas”