- Misa, procesión y subasta para celebrar San Antonio en Tiñana
- Constantino Hortal, Esther Prado y Alba Suárez fueron los homenajeados como Paxarros del Año 2025
- La Asociación de Vecinos de Samartino homenajeó a sus mayores
- Juan Cofiño: “En La Fresneda todos nos conocemos y nos sentimos parte de una comunidad”
- Justi Fernández recibió la Medalla de Oro de la Virgen de La Cabeza
SOCIEDAD
Vega de Poja celebró San Martín
La Asociación de Vecinos de Samartino de Vega de Poja organizó la celebración de su patrón San Martín, que comenzó con la celebración de la misa oficiada por José Santaclara y Fermín Riaño. Después todos los asistentes se trasladaron a la carpa, donde disfrutaron de una comida pincheo.
La presidenta del colectivo, Loli Cifuentes, y Marlene Blanco, aseguraron que acudirán unas 400 personas a la comida, ya que han recuperado la celebración a la manera tradicional, porque la pandemia hizo que está festividad durante dos años se realizará simplemente con una misa y el reparto del bollo, pero ahora están de enhorabuena y pueden reunirse y compartir con todos los vecinos. “Nos gusta porque vemos como acude la gente mayor y habla con el resto de los asistentes y disfrutan de la fiesta como los que más”, resaltaron.
Tras la comida los asistentes disfrutaron de la actuación musical del Coro Samartino y de un dúo; también se realizó una rifa en la que participaron casi 70 comercios y establecimientos hosteleros de Pola de Siero.
El colectivo ha realizado varios talleres a lo largo del año, uno de los que más éxito ha tenido y que esperan repetir es el de tratamientos faciales, tienen talleres de memoria, cestería, pilates, informática, bailes de salón, está prevista una excursión para diciembre y el festival de folclore el próximo fin de semana.
La Asociación de Vecinos de Samartino de Vega de Poja organizó la celebración de su patrón San Martín, que comenzó con la celebración de la misa oficiada por José Santaclara y Fermín Riaño. Después todos los asistentes se trasladaron a la carpa, donde disfrutaron de una comida pincheo.
La presidenta del colectivo, Loli Cifuentes, y Marlene Blanco, aseguraron que acudirán unas 400 personas a la comida, ya que han recuperado la celebración a la manera tradicional, porque la pandemia hizo que está festividad durante dos años se realizará simplemente con una misa y el reparto del bollo, pero ahora están de enhorabuena y pueden reunirse y compartir con todos los vecinos. “Nos gusta porque vemos como acude la gente mayor y habla con el resto de los asistentes y disfrutan de la fiesta como los que más”, resaltaron.
Tras la comida los asistentes disfrutaron de la actuación musical del Coro Samartino y de un dúo; también se realizó una rifa en la que participaron casi 70 comercios y establecimientos hosteleros de Pola de Siero.
El colectivo ha realizado varios talleres a lo largo del año, uno de los que más éxito ha tenido y que esperan repetir es el de tratamientos faciales, tienen talleres de memoria, cestería, pilates, informática, bailes de salón, está prevista una excursión para diciembre y el festival de folclore el próximo fin de semana.
Noticias relacionadas
- El colegio Celestino Montoto cuenta con su árbol del reciclaje
- La Asociación Mujeres con Tiempo propio celebró su XIV Encuentro Anual en Lugones
- Gran éxito del Magüestu organizado por la Asociación de Vecinos de Feleches
- La Sociedad de Festejos hizo entrega de los premios a los ganadores de los Carteles y los Güevos Pintos
- El Museo Taller de Títeres organiza la actividad “Haz un Teatro de Papel” el domingo 19 de noviembre
- El Hogar de Pensionistas de San Martín de La Carrera de El Berrón homenajeó a los socios nacidos en los años 1936 y 1937