- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregó 300 bollos
- Los feligreses de la Urbanización La Fresneda, San Miguel y Bobes acudieron a la entronización como canónico de José Luis Fernández Polvorosa, en la Basílica de Covadonga
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones está de vuelta tras pasar unos días en Cataluña
- El Rey Felipe VI, Socio de Honor de la Fiestas de San José de Corripos desde hace 24 años
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones visita Cataluña
SOCIEDAD
Vega de Poja celebró San Martín
La Asociación de Vecinos de Samartino de Vega de Poja organizó la celebración de su patrón San Martín, que comenzó con la celebración de la misa oficiada por José Santaclara y Fermín Riaño. Después todos los asistentes se trasladaron a la carpa, donde disfrutaron de una comida pincheo.
La presidenta del colectivo, Loli Cifuentes, y Marlene Blanco, aseguraron que acudirán unas 400 personas a la comida, ya que han recuperado la celebración a la manera tradicional, porque la pandemia hizo que está festividad durante dos años se realizará simplemente con una misa y el reparto del bollo, pero ahora están de enhorabuena y pueden reunirse y compartir con todos los vecinos. “Nos gusta porque vemos como acude la gente mayor y habla con el resto de los asistentes y disfrutan de la fiesta como los que más”, resaltaron.
Tras la comida los asistentes disfrutaron de la actuación musical del Coro Samartino y de un dúo; también se realizó una rifa en la que participaron casi 70 comercios y establecimientos hosteleros de Pola de Siero.
El colectivo ha realizado varios talleres a lo largo del año, uno de los que más éxito ha tenido y que esperan repetir es el de tratamientos faciales, tienen talleres de memoria, cestería, pilates, informática, bailes de salón, está prevista una excursión para diciembre y el festival de folclore el próximo fin de semana.
La Asociación de Vecinos de Samartino de Vega de Poja organizó la celebración de su patrón San Martín, que comenzó con la celebración de la misa oficiada por José Santaclara y Fermín Riaño. Después todos los asistentes se trasladaron a la carpa, donde disfrutaron de una comida pincheo.
La presidenta del colectivo, Loli Cifuentes, y Marlene Blanco, aseguraron que acudirán unas 400 personas a la comida, ya que han recuperado la celebración a la manera tradicional, porque la pandemia hizo que está festividad durante dos años se realizará simplemente con una misa y el reparto del bollo, pero ahora están de enhorabuena y pueden reunirse y compartir con todos los vecinos. “Nos gusta porque vemos como acude la gente mayor y habla con el resto de los asistentes y disfrutan de la fiesta como los que más”, resaltaron.
Tras la comida los asistentes disfrutaron de la actuación musical del Coro Samartino y de un dúo; también se realizó una rifa en la que participaron casi 70 comercios y establecimientos hosteleros de Pola de Siero.
El colectivo ha realizado varios talleres a lo largo del año, uno de los que más éxito ha tenido y que esperan repetir es el de tratamientos faciales, tienen talleres de memoria, cestería, pilates, informática, bailes de salón, está prevista una excursión para diciembre y el festival de folclore el próximo fin de semana.
Noticias relacionadas
- Siero celebró la 5ª Marcha contra la Violencia de Género, que fue más corta debido al mal tiempo
- Pola de Siero acoge el encuentro nacional de los grupos de ayuda a los familiares y amigos de personas con problemas de alcoholismo el viernes 6 de octubre
- La Asociación Comercio Local de Siero mejora su promoción en redes sociales
- La Asociación Nora y Valdés Barber Company facilitan la vida a las personas con TEA
- La Asociación de Vecinos "Carta Puebla de Varé" celebra su primer día del socio
- IU Siero organiza el I Concurso de Fotografía Creativa Mujer Rural Siero 2022