- La Asociación Cultural Los Hórreos de Molleo celebra el sábado 13 de diciembre su comida de Navidad
- Cruz Roja celebró un Amagüestu intergeneracional, en Lugones
- Las XXXV Jornadas Micológicas de Pañeda Nueva se celebran el 16 de noviembre
- El colegio Hermanos Arregui celebró el Amagüestu
- El colegio Peña Careses participará en la 11ª carrera de La Vuelta al Cole de Unoentrecienmil para conseguir financiación para la investigación de la leucemia infantil
SOCIEDAD
La Asociación Nora y Valdés Barber Company facilitan la vida a las personas con TEA
La Asociación Nora y Valdés Barber Company, ubicada en Lugones, hacen que cortarse el pelo pueda ser más fácil para las personas con Trastorno del Espectro Autista. Gracias a una madre de Lugones, Esther Fernández, lleva a su hijo, Pedro, a esta peluquería y vio la necesidad de que estas personas pudieran comunicarse con el profesional que les atiende.
"Muchos padres consideran que llevar a sus hijos o hijas a la peluquería puede ser una experiencia difícil para todos los implicados. Para cualquier persona puede ser una situación estresante cortarse el pelo, pero para una persona con trastorno del espectro autista (TEA) el hecho de ir a la peluquería puede ser particularmente difícil", comentó Fernández.
La madre aseguró que en la barbería Valdés se atiende a varios clientes con TEA, "tienen mucha empatía y ganas sobre todo de ayudar y poner todo de su parte, por ello ha decidido en colaboración con la Asociación Nora, situada en Pola de Siero, hacer que el paso por la peluqueria pueda ser lo más fácil posible", expuso.
Tras ponerse en contacto con la Asociación Nora le dieron una pautas a seguir para atender a personas con TEA, como son: atenderles en un horario que no haya mucha gente, respetar la cita, reducir los tiempos de espera, bajar la música del local y sobre todo usar pictogramas, uno se ha colocado a la entrada del local y el resto se emplearán para explicar a la persona el proceso que va a vivir en la peluquería, así como los utensilios que van a emplear.
El propietario de la barbería, David Álvarez Valdés, aseguró que además de los pictogramas también se les deja una tablet, "sabemos que siempre es más entretenido ver un video o dibujos a la vez que nos están cortando el pelo. Desde que abrimos aumentó la clientela de personas con TEA, consideramos fundamental el uso de los pictogramas, son una gran ayuda", relató.
La vicepresidenta de la Asociación Nora, Patricia Suárez, comentó que era la primera vez que se colabora con una peluqueria con el uso de este sistema alternativo de comunicación tan visual y necesario para algunas personas con discapacidad. "Desde la Asociación Nora queremos facilitar la vida de las personas con discapacidad en el día a día, por lo que estamos encantados de colaborar en este tipo de escenarios en los que con una ayuda como está puede tranquilizar a los críos y familias", destacó. Además, esperan que más comercios se sumen a esta iniciativa.
Noticias relacionadas
- La Asociación Siero Jacobeo realizó la etapa del Camino del Norte entre El Bao y Navia
- Misa y procesión el domingo de las fiestas del Carbayu
- La Pola celebra Les Comadres del 7 al 9 de febrero
- Les rameres de Muñó ofrecieron a la Virgen el ramu más antiguo de Asturias
- Tutti Pitiminí de Lugones cumple su trigésimo aniversario
- La Cofradía de San Antonio de Lieres organiza un variado programa de actividades navideñas









