- Siero inicia las obras de la tercera fase del saneamiento de Negales, en Valdesoto
- La Corporación municipal de Siero celebró el minuto de silencio con motivo del 25N
- El Patronato Deportivo Municipal de Siero ganador del IV Premio Iberdrola Supera en la categoría de Difusión por el proyecto "Encumbradas"
- El PP de Siero pide que el Ayuntamiento sea quien gestione la instalación de la iluminación navideña
- Siero amplía el horario de los centros de estudios desde el 11 de diciembre hasta el 26 de enero
POLíTICA
La Unión Comarcal de CCOO de Siero-Piloña exige celeridad en las obras de la línea Laviana-Gijón
Las uniones comarcales de Comisiones Obreras de Nalón y Siero-Piloña organizaron una concentración en la estación de El Berrón, para exigir celeridad de las obras de la línea Laviana-Gijón de ferrocarril. La secretaria general de la Unión Comarcal de CCOO Siero- Piloña, Bibiana Martínez, comentó que el motivo de la concentración era denunciar que el tramo de las obras de esta línea, que parten desde El Berrón a Gijón va a tener un retraso de entre 8 o 10 meses, “consideramos que es inadmisible y sólo puede atender a una mala previsión y organización por parte de los responsables. Además de estos retrasos, en esta comarca se acumulan retrasos y cancelaciones del tren. Ahora se pone el todo por el todo en la alta velocidad, pero las cercanías vertebran la zona rural, nosotros queremos vivir en el territorio en el que estamos y poder ir a trabajar, estudiar o disfrutar del ocio utilizando el tren y nos tiene que dar fiabilidad, y eso es algo que no está ocurriendo. Esto está provocando que desde las 20 horas hasta las 8 horas los trenes no circulan y hay que usar una vía de transporte alternativa”, criticó.
Martínez aseguró que los vecinos cada vez usan menos este medio de transporte, porque no llegan a sus centros de estudio y de trabajo.
El secretario general de Comisiones Obreras de Asturias, José Manuel Zapico, denunció que los más de 50.000 asturianos y asturianas que usan el ferrocarril en la región, tienen que hacer frente a una carrera de obstáculos a diario para llegar a tiempo a su destino. “Emplazamos hace un mes al secretario de estado a dar la cara y ha apostado por la política del avestruz, a esconderse, en vez de venir a Asturias a dar explicaciones de los continuos retrasos, cancelaciones, incidencias y falta de personal que sufre la red de cercanías. A la Ministra le exigimos que dé la cara y explique por qué se puede llegar a la región a 600 kilómetros/hora, pero dentro de Asturias no se puede llegar a sus ciudades, además con una media de velocidad de 60 kilómetros/hora y con tramos de 30 kilómetros/horas. Se debe hacer un Plan de Choque realista para que las cercanías no se cierren. Para mejorar la red de cercanías hay que ejecutar lo presupuestado, además de duplicar las vías, ya que sólo el 14% de las vías de cercanías tienen doble vía. Por ejemplo, la de Laviana-Gijón; de La Carrera a Pola y de Gijón a Avilés, para tener más horarios”, apuntó.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Siero abre el plazo para solicitar el servicio de comida a domicilio para mayores de 65 años el próximo 2 de noviembre
- La Plataforma Vecinal de La Fresneda presenta su candidatura a las elecciones municipales 2023
- Finalizan las obras de renovación del saneamiento La Granxa, en la parroquia de Marcenao
- VOX Siero saca adelante su moción para aumentar las plazas de aparcamientos para personas con movilidad reducida
- El supermercado ALDI abrió sus puertas
- Finalizados los trabajos de impermeabilización y renovación de la pintura del exterior de la Plaza Cubierta de Pola de Siero