- El colegio Xentiquina organizó un desfile solidario que contó con la visita del presidente del Principado, Adrián Barbón
- Los alumnos del IES Astures participaron en un encuentro intergeracional con los residentes del ERA, con motivo del Día del Libro
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu de El Berrón realizará el domingo 27 de abril una travesía del camino de Santiago
- Clientes, vecinos y amigos del Restaurante Bar La Figarona viajaron Astorga para disfrutar del cocido maragato
- Amigos y militares participarán en una misa en honor a Manuel Suárez Peñalosa, en la iglesia de Tiñana
SOCIEDAD
Los alumnos del IES La Fresneda compartieron su mañana con el inventor del móvil: Martin Cooper
Los alumnos de 1º, 2º y 3º de ESO del IES La Fresneda tuvieron la oportunidad de compartir su mañana con el ingeniero e inventor estadounidense, Martin Cooper, gracias a la Fundación de los premios Princesa de Asturias. Cooper fue la persona que realizó la primera llamada con un teléfono móvil hace 50 años, ya que participó en su construcción. La directora del centro, Isabel Rivero, le pidió al ingeniero que firmará una placa, que se va a colocar en el aula de ciencias, con el objetivo de que lleve su nombre, Cooper aceptó encantado esa invitación.
Pero su charla en el centro escolar comenzó hablando de que el problema principal en el mundo es la guerra y el segundo la pobreza, “no existe hoy en día ninguna razón por la que deba existir la pobreza, no hay ninguna razón por la que tenga que haber gente pobre en el planeta. Puedo decir que mi generación quizás no lo ha hecho también como debería. Contamos con vuestra generación para que resolváis esos problemas y lo más importante es que todo el mundo reciba educación, pero a la vez los sistemas educativos necesitan mejoras. La mejor manera de aprender es haciendo, los profesores tienen mucho conocimiento y os lo pueden trasmitir, pero a la vez tenéis que practicarlo, por eso siento mucha admiración por las metodologías impartidas en este instituto, que están basadas en proyectos”, explicó.
Cooper recordó que la primera llamada desde un teléfono móvil la hizo él hace 50 años, “hoy en día hay más teléfonos móviles que personas en el mundo. La mayoría de las personas tiene teléfono móvil, pero la verdadera revolución comienza ahora, que hemos aprendido a usarlo y sacarle provecho. El móvil a día de hoy nos permite comunicarnos, colaborar y ser más eficientes en todo lo que hacemos, pero en el futuro los móviles nos van a ayudar a solucionar los problemas de salud, si podemos llegar a detectar las enfermedades antes de que desaparezcan se podrán erradicar; por eso ahora podemos hablar de educación, como la mayoría tenéis móvil, tenéis acceso a toda la información del mundo, los profesores tienen que entender esto que nunca ha pasado, el papel del profesor es enseñaros a discernir entre la información útil y la que no lo es, o la verdadera de la falsa. El último punto es la colaboración, mi sueño es que todos trabajamos juntos podamos erradicar la guerra y la pobreza”, afirmó.
Tras esta primera intervención fueron los alumnos los que se encargaron de realizar preguntas al experto sobre el uso del móvil, el avance de las nuevas tecnologías, el por qué se inventó el móvil y si estaba contento con su invento. Cooper también visitó un aula de tecnología, donde los alumnos le presentaron dos aplicaciones para el móvil, que ellos mismos crearon sobre el reciclaje y para poner fin al acoso escolar. Después todos juntos se hicieron una foto de grupo en el patio del centro.
Noticias relacionadas
- La Unidad Pastoral de Pola de Siero solicita colaboración para recaudar los 150.000 euros que faltan para iniciar la segunda fase de reparación de la iglesia de San Pedro
- Isaura Souza: “Somos como una familia y eso no hay dinero que lo pague"
- Lieres celebra San Antonio el 26 de junio con la misa y la subasta solidaria del ramu
- La Asociación Comercio Local de Siero mejora su promoción en redes sociales
- El Club de Montaña y Senderismo El Pataricu de El Berrón realizará un ruta circular en el concejo de Caravia
- Arranca el mural de la fachada de la Asociación Nora