- Siero bate su récord de población y continúa con su crecimiento
- La Junta de Gobierno Local aprueba las convocatorias de las subvenciones para AMPAS y Asociaciones de Mujeres
- Aprobada la licencia de obras para la construcción de dos promociones de viviendas en Lugones y La Fresneda
- El 4 de mayo comienza en Lugones el XIII Concurso de Canción Asturiana
- El XI Mercáu Polesu se celebrará del 17 al 22 de abril, en el Parque Alfonso X El Sabio
POLíTICA
Siero presentará al pleno de julio la propuesta de bonificar la plusvalía al 95% en el caso de herencia
El alcalde de Siero, Ángel García, junto al concejal de Hacienda, Alberto Pajares, anunciaron que presentarán al primer pleno ordinario del mes de julio la propuesta de bonificar al 95% la plusvalía, en caso de herencias. “Nos comprometimos en la campaña electoral y está será una de las primeras cosas que vamos a hacer, además coincide en el plazo en el que hay que tratar las ordenanzas fiscales de cara a elaborar el nuevo presupuesto municipal. Es el máximo que permite la ley en las plusvalías relacionadas con las herencias”, afirmó.
García comentó que el Ayuntamiento por las plusvalías de todo tipo, no sólo de herencias, recauda entre 850.000 y 1.000.000 euros anuales, estiman que de ese dinero 250.000 euros corresponden a las plusvalías de las herencias. El impuesto lo recauda el Principado de Asturias, porque Siero forma parte del ente público de recaudación. “Nos hicieron una estimación de la plusvalía de una vivienda de más de 20 años y de unos 100 metros cuadrados en Lugones o Pola de Siero y ascendería a más de 4.000 euros. La mayoría de los casos son herencias de pisos, y esto afecta a toda la población no hacemos ningún beneficio a los ricos. Teníamos ganas de hacerlo y que mejor que hacerlo cuanto antes, de aprobarse en el pleno entrará en vigor el 1 de enero de 2024. Nos parece que es mucho mejor contar con esta bonificación”, explicó.
En cuanto al equilibrio presupuestario al bonificar la plusvalía, el primer edil comentó que es una cuantían perfectamente asumible por las arcas municipales, y creen que cuestiones como estás pueden ayudar a Siero a seguir creciendo en población, y puede tener una repercusión positiva en cuanto a la venta de vivienda en el municipio. “Con muchas pequeñas medidas como está de carácter fiscal, de tramitación o de coste de servicios tenemos el convencimiento de que ayudan a traer más población al territorio”, destacó.
Pajares aseguró que esta bonificación se introdujo entre los años 2015 y 2019, pero sólo afectaba a los herederos que vivieran en dicha propiedad con la persona fallecida, ahora afecta a todos los herederos sin excepción.
Noticias relacionadas
- Biodevas con apoyo del Ayuntamiento de Siero realizará una limpieza en El Cueto el 17 de septiembre
- Arrancan las obras de dos rotondas para mejorar la seguridad vial en dos intersecciones, una en La Carrera y otra en Granda
- El Ayuntamiento de Siero participa, un año más, en la campaña de compostaje doméstico de Cogersa
- El alcalde aseguró que se ejecutarán las medidas de la sentencia que condena al jefe accidental de la Policía Local de Siero
- El Ayuntamiento de Siero realiza una obra de emergencia en el puente de acceso a Meres sobre la carretera N-634
- Aprobadas en Junta de Gobierno Local la convocatoria de ayudas a las asociaciones de comerciantes