- África Occidental, protagonista de las “Jornadas Viajeras” de Alberto Campa y Oikocredit en Pola de Siero
- El Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias inauguraron las charlas organizadas por el Club Alpino por su 50+3 aniversario
- polArte y La Cartera de los Recuerdos celebraron el Día Mundial del Alzheimer exponiendo las obras de todos los centros y residencias de mayores de Pola de Siero
- El autobús para donar sangre se encuentra hoy, miércoles 20 de septiembre, en El Berrón
- Los Sidros, Cabezudos, agrupaciones folclóricas y la carroza ganadora de Valdesoto participaron en el desfile del Día de América, en Oviedo
SOCIEDAD
El colegio público El Cotayo rememora sus 50 años de historia
El colegio público El Cotayo de Carbayín Alto celebró este curso 2022-2023 su 50 aniversario, con diferentes actividades, pero el colofón final fue el martes 27 de junio, con un acto realizado en el Teatro Auditorio de Pola de Siero, donde además del alumnado, los profesores y la directiva se invitó a exalumnos, exdocentes, autoridades, AMPAS y directores de otros centros del concejo.
Fueron varias alumnas las encargadas de presentar el acto y recordaron que más que una comunidad educativa es una familia, “el Cotayo es una escuela especial de la que todos nos sentimos orgullosos”, apuntaron. Otras alumnas más pequeñas contaron a los asistentes la historia del centro, que comenzó con las escuelas más pequeñas de las diferentes localidades de la zona, incluso algunas eran casas particulares, también recordaron que los niños y las niñas estaban separados por ley y las féminas tenían que aprender cómo llevar una casa. Estas escuelas fueron cerrando por falta de niños y se decidió juntar a todos los menores de la parroquia en un mismo centro, por lo que se construyó el Cotayo, que comenzó con 20 unidades mixtas y dos de párvulos. Se acordaron también de todos los directores que pasaron por el centro, en estos 50 años.
“Siempre fuimos pioneros, participando en los proyectos experimentales como Mercurio y Atenea; en el primer proyecto de bilingüismo en asturiano, ahora tenemos a Wanda un proyecto innovador en el que contamos con un perro como herramienta educativa. Como el Cotayo no lo hay”, afirmaron. La escuelina de Areñes se construyó 1990, donde se encuentra educación infantil.
Para conmemorar los 50 años elaboraron un logotipo especial, que fue elegido a través de un concurso de diseño; se realizó el programa de radio, donde los alumnos entrevistaron a personas importantes para el centro; volvió a celebrarse la convivencia en La Camperona; el periódico escolar recogió las noticias con estas actividades; se celebraron la carrera por la paz y las Olimpiadas cotayines, donde invitaron a otras escuelas rurales de Siero; se hizo una exposición con material escolar y fotos antiguas de los primeros años del centro. Después proyectaron un video, en el que ex alumnos de todas las edades recordaron su paso por el colegio.
Durante el acto se sucedieron las actuaciones como la obra de teatro realizada por los alumnos de 5º y 6º de Primaria, para conseguir fondos para su viaje de estudios a Sevilla y que presentaron en el Centro Polivalente de Carbayín. El título de la obra es “Una visita inesperada”.
Noticias relacionadas
- El Grupo Esbilla actuará en el Caricós el 3 de diciembre a las 20 horas
- La Asociación Sierense Amigos de la Música recaudó en el concierto solidario “Tu Banda me suena” 1.010,02 euros que Cáritas Asturias entregará a Ucrania
- La Asociación Valdesoto Musical conmemorará el Día Mundial de la Poesía con un taller y una tertulia el 20 de marzo en el Centro Polivalente de Valdesoto
- La Asociación Siero Jacobeo realizó la segunda etapa del GR 109 entre Niserias y Arenas de Cabrales
- La conferencia “Actividad física para un cerebro sano” se realizará en el Teatro Auditorio de Pola de Siero el martes 7 de marzo
- Desde el Grupo Municipal de VOX, nos surgen muchas dudas