- La Asociación Folclórica El Piñote celebra su 47 aniversario con música, una exposición y juegos tradicionales
- Fernando García Magdalena y David Suárez Suarón presentan sus libros en la Fnac
- La Escuela de Música de la ASAM abre la prematrícula para los instrumentos de viento y percusión del curso 2025-2026
- La compañía asturiana emergente Proyecto Punto Zer0 presenta el espectáculo “Ritmos” a las 19 horas en Lugones
- Fernando García Magdalena presentará su libro "Ciencias Antisociales" el 13 de junio en Fnac
CULTURA
El Orfeón Condal de Noreña ofrece un concierto el sábado 3 de junio en la iglesia parroquial San Félix de Lugones
El Orfeón Condal de Noreña ofrece un concierto el sábado 3 de junio, a partir de las 19,30 horas cantarán la misa y a las 20 horas será el concierto, en la iglesia parroquial San Félix de Lugones. El Coro se creó en 1957 bajo los auspicios de D. Alfredo Barral Mosteirín, párroco de Santa María de Noreña. En sus comienzos, el Orfeón lo componían 92 voces mixtas distribuidas en las cuatro cuerdas habituales: sopranos, tenores, barítonos y bajos, siendo encargada su formación y dirección al maestro vasco Mateos Ayesta, quien lo dirigió en su primer concierto ante las autoridades y patrocinadores de la época. Concierto que se repitió la misma noche en el legendario Cinema Argüelles de la villa.
El Orfeón Condal de Noreña se ha labrado un lugar preferente en el conjunto polifónico asturiano, cosechando importantes triunfos y premios: Mieres, Torrevieja, Avilés, Gijón, Oviedo, La Felguera, etc. Al mismo tiempo, ha dado conciertos en infinidad de escenarios: Roma, El Vaticano, Madrid, Benidorm, Guimarâes, Aveiro, Ávila, Soria, Logroño, Sahagún, Covadonga, Pola de Siero, Valencia de Don Juan…, a los que habría que añadir aquellos que periódicamente ofrece a su público de Noreña. Y si importantes fueron estos escenarios, no menos lo han sido las personalidades ante las que interpretó su programación: los Reyes de España, Don Juan Carlos y Doña Sofía, el Príncipe de Asturias D. Felipe, el papa Juan Pablo II…, con ocasión de actos y ceremonias ya históricos. Actividad que se completa con la grabación de varias de sus interpretaciones.
Se debiera remarcar que el programa que hoy día ofrece el Orfeón Condal de Noreña no es el más habitual entre los conjuntos polifónicos asturianos y que, por tanto, tras una minuciosa selección, conlleva una ardua preparación y un mayor esfuerzo de sus componentes para lograr esa calidad sonora que lo sitúa entre los mejores conjuntos polifónicos del Principado de Asturias. Repertorio que podría dividirse en dos grandes apartados: la polifonía clásica y sacra y la que dedica a la polifonía asturiana. De este modo, interpreta obras firmadas por los más reconocidos compositores de todos los tiempos: Schubert, Gunod, Bortnianski, César Franck… (alguno más) En el apartado religioso, se debe subrayar su interpretación del Aleluya de Haendel, que emociona a quienes lo escuchan y que suena cada año en la misa solemne del Día del Ecce-Homo.
El Orfeón Condal de Noreña abarca todos los periodos de la música, desde la polifonía medieval y renacentista hasta la más actual, pasando como es lógico por la música barroca, el neoclasicismo, el romanticismo, el impresionismo, sin que falten en su repertorio obras de la polifonía contemporánea y tradicional.
El programa que interpretarán en Lugones es:
MUSIKA. Obra de Estonia
LUX AETERNA. Obra religiosa
MISERERE MEI. Obra religiosa
INDODANA. Obra sudafricana
OY, POLNÁ, POLNÁ. Obra rusa
SI LA NIEVE RESBALA. Obra asturiana
SIGA EL PANDEIRU TOCANDO. Obra asturiana
Noticias relacionadas
- Los Conciertos de Navidad se realizarán los días 20 y 22 de diciembre
- Siero colabora con Teatro del Norte en el proyecto europeo "El teatro en la cárcel en tiempos de Peste"
- El XI Encuentro Coral Valdesoto Musical se celebrará el próximo sábado 25 de junio a las 19.30 horas
- Arrancó “Mujeres en Escena” con la obra “Bravas” dirigida a los alumnos de 4º de ESO del IES Astures
- Ciclo de Teatro y Poesía en Siero
- El XVIII Festival del Títere y la Palabra tendrá lugar del 23 al 26 de mayo en Lugones, La Pola y La Fresneda