- Las bandas de Siero y de Sabadell ofrecen el próximo viernes un concierto de cine en La Pola
- El Ventolín junto a Herri Arte Eskola ofrecieron un concierto en Lugones
- Higinio Aira presentará el libro: “El legado de un minero”
- El Museo del Títere organiza la visita animada "Las Tripas del Títere" del 18 al 20 de abril
- Gran éxito de la Banda de Música de Siero en su concierto de primavera en La Fresneda
CULTURA
Titeresí cerró las puertas hasta el año que viene con una media de cien espectadores en los espectáculos
El XVIII Festival del Títere y la Palabra de Siero (TITERESI) cerró sus puertas el domingo 26 de mayo, con gran éxito. Desde el 23 de mayo se realizaron un total de ocho espectáculos y un curso de iniciación a las sombras chinas, en localidades como La Pola, Lugones y La Fresneda.
El colaborador de Titeresí, Luis Vigil, realizó una valoración muy positiva, ya que es un festival consolidado al que suele acudir mucho público, “estamos contentos porque han acudido de media 100 personas a ver cada espectáculo. Lo que nos ha sorprendido es que ha acudido más público adulto, que juvenil o infantil. También nos han visitado personas de otros concejos como Oviedo, Avilés y Langreo”, apuntó.
Vigil considera que hay que darle un impulso a Titeresí para conseguir la excelencia y una de su propuesta es que producción cuente con una partida presupuestaria, que ahora no tiene, además de apostar porque el Ayuntamiento de Siero solicité ayudas o subvenciones a otras entidades para traer espectáculos, que son referentes, “ahora contamos con una programación popular de muy alta calidad, pero tenemos que llegar a la excelencia para convertirnos en el Festival referente a nivel nacional. Será importante también organizar una semana antes talleres para profesionales e incluso organizar una función escolar, para que el festival sea transversal y pueda llegar a todos. También se podrían ampliar las representaciones a El Berrón”, comentó.
Noticias relacionadas
- 186 artistas han participado en el XVII Certamen de Pintura Contemporánea Casimiro Baragaña
- El encendido de la mecha de Saús da inició a la I Semana del Arte Urbano de Siero
- El Teatro Auditorio de Pola de Siero acogerá el espectáculo "Mago Pelayo: Érase una vez una ilusión” el 28 de enero
- La Red de Bibliotecas de Siero apoya la candidatura del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín al Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2022
- Sidoro Villa Costales presentó su primera novela negra “Pielgos de Llercia”
- Saltantes Teatro llega a Lugones con su obra "Equipaje"