- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregó 300 bollos
- Los feligreses de la Urbanización La Fresneda, San Miguel y Bobes acudieron a la entronización como canónico de José Luis Fernández Polvorosa, en la Basílica de Covadonga
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones está de vuelta tras pasar unos días en Cataluña
- El Rey Felipe VI, Socio de Honor de la Fiestas de San José de Corripos desde hace 24 años
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones visita Cataluña
SOCIEDAD
El grupo de mujeres que elabora las alfombras florales recibieron el XIII Galardón “Pueblo de Lugones”
La Agrupación Folclórica La Sidrina entregó el viernes 31 de marzo el XIII Galardón “Pueblo de Lugones”, que recayó este año en el grupo de mujeres que elaboran las alfombras florales que se colocan en el exterior de la iglesia parroquial San Félix. El acto se celebró en el Centro Polivalente Integrado, donde actuaron La Sidrina, la Coral Polifónica San Félix, el Dúo Clarín y el Coro Parroquial. Estuvieron presentes en el acto el alcalde de Siero, Ángel García, la concejala de Cultura, Aurora Cienfuegos, y la edil de Urbanismo, Susana Madera. El galardón, consistente en una pieza única de cerámica refractaria, es obra del Taller Laborna, de Balbona (Siero), regentado por los ceramistas Florentino Iglesias y Elvira López.
El jurado concedió este reconocimiento valorando los méritos de este colectivo de mujeres por impulsar, preservar y engrandecer en la localidad la “infiorata”, una expresión de arte efímero con orígenes en los ambientes vaticanos del siglo XVII. Las alfombras florales son una manifestación del genio, la poética y la alegría espiritual del pueblo de Lugones. Y son reliquias culturales en las que convergen aspectos y saberes de diversa procedencia, siendo al mismo tiempo una expresión individual y colectiva, antigua y moderna, con vocación universal. Su poder de atracción trasciende a la propia localidad Lugones y sus autoras atesoran una intachable trayectoria de trabajo desinteresado.
La primera alfombra floral se mostró el 26 de junio de 2011. Se trató de un tapete de un metro cuadrado que se colocó a la puerta de la iglesia parroquial y que prepararon Rosi Menéndez y Marisa Suárez. Al año siguiente, el párroco impulsó la creación de un grupo de doce mujeres y así nació el colectivo “Floreras”, coordinado por Nides Berdasco.
En estos años, el colectivo ha perfeccionado su técnica y ha sumado efectivos. De esta manera, la última celebración del Corpus contó con una alfombra exterior de 23 metros de largo y una interior ante el altar de la iglesia. También han trabajado diseños variados, desde motivos sacros a los escudos de Lugones y Asturias. Y además de flores, se han introducido nuevos materiales como arena, caucho, arroz, macarrones, etc…
Este grupo de mujeres también atesora en su trayectoria el haber impulsado la creación de la Cofradía del Bendito Cristo de la Piedad y la Soledad, organizadora de las procesiones de la Semana Santa de la localidad.
Desde 2022, el grupo de Floreras de Lugones forma parte de la Comisión Gestora de Alfombristas del Camino de Santiago, con la que colaboraron en el mayor proyecto mundial de alfombrismo, con motivo del Año Santo Jacobeo. Para la ocasión, en la que participaron más de 300 localidades de 6 países, elaboraron una alfombra seis metros cuadrados.
La portavoz del grupo de floristas, Nides Berdasco, quiso dar las gracias al jurado, a La Sidrina, al Ayuntamiento de Siero, a su alcalde, a la concejala de Cultura y a todas las personas que año tras año colaboran con ellas donándoles todo tipo de cosas para elaborar las alfombras. “Recibimos este galardón con mucha emoción y alegría, también damos las gracias a la parroquia y a nuestro párroco, Joaquín Manuel Serrano, que es el principal artífice de todas estas actividades. Es el que nos alienta, nos apoya y siempre nos sentimos muy respaldadas por él. Dar las gracias a la Cofradía y Cristo de la Soledad y al resto de grupos parroquiales con los que formamos una comunidad muy bien avenida y por los que nos sentimos muy apoyada”, destacó.
Noticias relacionadas
- José Ignacio Fonseca Alonso será nombrado Hijo Predilecto de Siero el viernes 10 de junio
- Los feligreses de Feleches participaron en la procesión del Corpus Christi
- La Coral San Félix viajó a Puente de San Miguel, en Cantabria
- Javi Fuego: “Nada de lo que sucedió en mi vida habría tenido lugar si no fuera por los valores y la educación que me dieron mis padres”
- Siero Jacobeo completó la etapa Gijón - Tabaza
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu visitará el Puerto La Cubilla - Peña Cerreos - Tuiza