- El Barín de Lugo volvió a acoger a los aficionados del Sporting de Gijón y el Real Oviedo
- El retablo de la Capilla de San Antolín de Villabona cumple 20 años, es una pieza única realizada por el vecino de la parroquia: Remi Alonso
- Montse Cortés se llevó la Gran Cesta de la Peña Sportinguista El Cruce
- La Cafetería Crisol se impone por muy poco al Gastrobar Luneo en el I Encuentro de Pocha
- Llanera tenía ganas de recibir a los Reyes Magos y fueron muchas las personas que se acercaron a verlos
SOCIEDAD
El IES Llanera expone la muestra fotográfica “Nuestros Vecinos Invisibles” de la Fundación Alimerka
El jueves 16 de marzo se inauguró la exposición “Nuestros Vecinos Invisibles” de la Fundación Alimerka, que se encuentra en el IES Llanera y podrá visitarse del 16 de marzo al 20 de abril, el encargado de hacer un recorrido a toda la comunidad educativa por la muestra fue Antonio Blanco, director de la Fundación Alimerka. Estuvo presente en el evento la concejala de Bienestar Social, Montse Alonso, además de personas de los diferentes colectivos.
Las fotografías están colgadas en el pasillo de entrada del salón de actos y en el propio salón. Se muestra el trabajo que realizan 14 entidades, que ponen rostro a la diversidad a partir de tres realidades del entorno: la discapacidad, las enfermedades crónicas y la exclusión por motivos diversos y se muestran agrupadas en 8 bloques.
En estos bloques aparecen colectivos como Aspace Gijón, Asociación Down Asturias, Asociación Asperger Asturias, Asociación de Sordociegos de Castilla y León, el Programa de humanización hospitalaria, Clowntigo, Asociación Galbán, Fundación Siloé, la Asociación de enfermedades neuromusculares, Asociación Alcordanza, la cocina económica de Oviedo, el albergue Covadonga y Cruz Roa Siero. Los chavales aprenderán y conocerán una realidad invisible si no se sufre o se tiene un familiar o amigo que la vive.
Semana Cultural
Con esta exposición el centro da el pistoletazo de salida a la Semana Cultural, que se desarrollará del 27 al 31 de marzo y está abierta a toda la comunidad educativa. El director del IES Llanera, Juan Eugenio Ramos comentó que el título de la misma es: “Comprometidos con la realidad. Un espacio de encuentro, intercambio, compromiso y transformación”.
El lunes 27 de marzo a las 10 horas se realizará la presentación de la Semana Cultural y habrá un encuentro con Antonio Blanco, director de la Fundación Alimerka. A las 11 horas se realizará un taller creativo de pulseras solidarias y media hora después dará comienzo el Encuentro con Julio César Jonte, director de Proyecto Hombre Asturias. A las 12 horas se interpretará la obra de teatro “Orsai” de la compañía El Cuervo y una hora después teatro de sombras por el colectivo Llanera sin Barreras.
El martes 28 de marzo a las 9.10 horas el encuentro con Héctor González, jugador de baloncesto en silla de ruedas del equipo Garmat Avilés. A las 10.05 horas visitará el centro Alberto Fernández entrenador del equipo de fútbol Oviedo Genuine. Después se realizará un taller de origami. A las 11.30 horas el encuentro con Pepe Fernández, presidente de médico del mundo. A las 13 horas encuentro con Rocío Rosa García, investigadora del Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario del SERIDA.
El miércoles a las 9.10 horas habrá una mesa redonda sobre “Crisis humanitaria en Ucrania”, en la que participarán: José Luis Portos, director de Cartista San Juan, Guillermo González, responsable de programas de Cruz Roja y Rostyslav Gurín, de la Asociación de Ucranianos en Asturias. Se realizará un taller de “Lección Gitana”, impartido por la Fundación secretariado gitano y un encuentro con Bruno Figueroa. También juegos organizados por Cruz Roja. Encuentro con Pablo Suárez, coordinador de Unicef Asturias y presentación del libro “En mar abierto” de Eduardo Romero y el taller de bolos tradicionales.
El jueves la mañana comenzará con el encuentro con Claudio Turiel y Sebastián Álvarez, responsables del All Rugby. Después una performance organizada por Médicos del Mundo. A las 11.30 horas el encuentro con Juan Martínez del voluntariado de Greenpeace Asturias y otro con Pedro Gorría, director del Departamento de Física de la Universidad de Oviedo y la jugadora de baloncesto del equipo Garmat Avilés, Carmen Abella.
El viernes 31 de marzo será el encuentro con Carlos Álvarez, responsable de Educación en Open Arms. Después la mesa redonda “Comprometidos con la cultura”, donde intervendrán Marina Sanmartín, directora de la Librería Cervantes y Compañía, escritora, periodista y crítica literaria; Pedro Fano, profesor y artista plástico; Elena Vares, directora de El Poemar, Milio Ureta, poeta y guía turístico, Javier Fernández, periodista e Iris Fernández, coordinadora del grupo de trabajo de la biblioteca del centro. El moderador será Félix Blanco.
Habrá un encuentro con Silvino García, maestro internacional de ajedrez. Además de un encuentro con antiguos alumnos y alumnas y se cerrará la Semana con un encuentro con el poeta Mario Obrero.
Noticias relacionadas
- Continúa la Semana Cultural del IES Llanera con un variado programa
- La Asociación de Vecinos de San Cucufate organiza actividades para Navidad
- El músico, Fabián Fernández, forma parte de la agrupación multicultural “7 Sois Revolution Orquesta”, que le ha llevado a recorrer Portugal e Italia
- La Sociedad de Festejos de Arlós se renueva y anuncia la celebración de las fiestas del 22 al 25 de julio
- Portada de Llanera del mes de julio
- La Asociación de Vecinos de San Cucufate organiza el domingo 3 diciembre su comida de Navidad