- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu de El Berrón realizará el domingo 27 de abril una travesía del camino de Santiago
- Clientes, vecinos y amigos del Restaurante Bar La Figarona viajaron Astorga para disfrutar del cocido maragato
- Amigos y militares participarán en una misa en honor a Manuel Suárez Peñalosa, en la iglesia de Tiñana
- GALERÍA DE IMÁGENES: Fermín Riaño: “Los Güevos Pintos son el reflejo de esta villa”
- Argüelles celebra con una misa y espicha la festividad de la Virgen del Perpetuo Socorro
SOCIEDAD
Afatra homenajeará a Manolito “El Pegu” en la 4º jornada clasificatoria del XI Concursu de Canción Asturiana Conceyu de Siero
La Asociación de Folclore Amigos de la Tradición (Afatra) organiza el domingo 12 de marzo un homenaje a Manolito “El Pegu”, enmarcado dentro de 4º jornada clasificatoria del XI Concursu de Canción Asturiana Conceyu de Siero, que se realizará en el Centro Polivalente Integrado de Lugones, desde las 11.30 horas.
En esta jornada participarán los cantantes: Guzmán González, José Luis Sánchez, Antonio González, Manuel Sañudo, Valentín García, Isaac Sierra, Liliana Castañón y Álvaro Fernández, que también participa en la categoría de canción Ayerana, en la categoría moza cantará Bárbara Riesco.
El Pegu nació en El Carbayu el 4 de agosto de 1938. A los 18 años formó parte de la Cofradía Nuestra Señora del Buen Suceso, que organiza las fiestas de la localidad, después de morir su abuelo Manolito se convirtió en el presidente de la Cofradía.
Después de 65 años organizando la romería (30 de los cuales como presidente de la Cofradía de Festejos), “reconocemos la labor de Manolito como la de un trabajador fiel y pasional, protector de las tradiciones y con la disposición y el buen hacer para conservar la esencia propia de la romería, sabiendo adaptarse a las circunstancias y complejidades de los nuevos tiempos, pero sin perder la perspectiva de les costumbres y las manifestaciones asturianas. Por eso, en el Carbayu nunca faltaba la alborada, la música del país, la canción asturiana, el reparto del bollu, el folclore, el baile... talmente como representa su obra en el museo de la Romería: Una recreación impresionante de la romería del Carbayu del año 1952”, apuntaron los organizadores.
Noticias relacionadas
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu realizará la 5º etapa de los Caminos del Cantábrico
- La Peña de Rana Roxu Llanera se enfrentó al Recreo 2.0
- El autobús para donar sangre estará en El Parquín en El Berrón el lunes 12 de septiembre
- Los alumnos del colegio Xentiquina celebraron el Día de la Educación Física en la calle
- 820 euros recaudó la Cofradía de San Antonio de Lieres en el mercadillo solidario a favor del Comercio Justo
- El sacerdote, José Luis Fernández Polvorosa, recibirá un homenaje de su feligresía