- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregó 300 bollos
- Los feligreses de la Urbanización La Fresneda, San Miguel y Bobes acudieron a la entronización como canónico de José Luis Fernández Polvorosa, en la Basílica de Covadonga
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones está de vuelta tras pasar unos días en Cataluña
- El Rey Felipe VI, Socio de Honor de la Fiestas de San José de Corripos desde hace 24 años
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones visita Cataluña
SOCIEDAD
La conferencia “Actividad física para un cerebro sano” se realizará en el Teatro Auditorio de Pola de Siero el martes 7 de marzo
El Ayuntamiento de Siero, a través de la concejalía de Deportes, y dentro del programa “Por tu salud” organiza la conferencia “Actividad física para un cerebro sano”, el martes 7 de marzo, en la sala de cámara del Teatro Auditorio de Pola de Siero, a partir de las 19 horas. El acceso es libre y gratuito hasta completar aforo.
Ejercicio en la prevención del ictus. Demencia y actividad física diaria. Papel del ejercicio físico en la evolución de las enfermedades neurodegenerativas: Parkinson, Esclerosis Múltiple, Epilepsia... Deporte y migraña.
Será impartido por Laura Martínez Rodríguez, Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo (2006-2012), especialidad en Neurología en el Hospital Central de Asturias (2013-2017). Que trabaja en la Fundación Hospital de Jove, Gijón y en el Instituto Neurológico Valentín Mateos, Oviedo.
Noticias relacionadas
- Luz Divina Álvarez y Faustino Suárez fueron los homenajeados como Paisanos del Año 2023, en Agrosiero
- La Asociación Cultural Los Hórreos de Molleo celebró su comida de Navidad
- El colegio Hermanos Arregui celebró el Amagüestu
- Samartino celebró su fiesta patronal con gran asistencia de público.
- Los vecinos y vecinas de Castiello denuncian la dejadez del Ayuntamiento de Siero ante las inundaciones que sufren en la calzada pública desde hace año y medio.
- Prevención Siero organiza diferentes actividades en los centros escolares y para las familias