- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregó 300 bollos
- Los feligreses de la Urbanización La Fresneda, San Miguel y Bobes acudieron a la entronización como canónico de José Luis Fernández Polvorosa, en la Basílica de Covadonga
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones está de vuelta tras pasar unos días en Cataluña
- El Rey Felipe VI, Socio de Honor de la Fiestas de San José de Corripos desde hace 24 años
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones visita Cataluña
SOCIEDAD
Pañeda sede de la XLVI Exposición Regional de Palomas Mensajeras 2021
Las escuelas de Pañeda acogen la XLVI Exposición Regional de Palomas Mensajeras 2021 organizada por la Federación de Colombofilia del Principado de Asturias. Además de la exposición en esta edición se realizaron dos ponencias, una sobre “Manejo profiláctico y sanitario de un palomar” que corrió a cargo del veterinario, Guillermo Barallo y la segunda la concedió el Campeón de Asturias, José María Vázquez, que habló sobre “Puesta a punto del equipo de vuelo para afrontar los concursos de velocidad y fondo”.
Uno de los organizadores, Luis Nozal, explicó que a lo largo del año se organiza una competición regular que son carreras con las palomas mensajeras, ya que donde se sueltan siempre vuelven a su casa. Cada uno de los competidores las entrena en sus casas y todas las palomas van en un camión cerrado, que parte desde Asturias, y se sueltan en lugares como León o Zamora, siendo la última suelta en Huelva. Salen todas juntas y las más rápidas llega primero, otras se pierden o son atacadas por los halcones. Cuentan con un calendario deportivo con nueve carreras y depende de la edad de las palomas. Se suelen realizar estas “carreras” los fines de semana y para las palomas adultas dura desde abril a junio y las jóvenes, que nacen en ese año, compiten en septiembre y octubre.
Después de manera anual la Federación organiza esta exposición, una vez finalizada la competición. En ella se distinguen en dos categorías, las palomas mensajeras que solo compiten en belleza y las que corren, que tienen que cumplir más requisitos a parte de la morfología, ya que tienen que contar con un palmarés adecuado a cada grupo en el que compiten, que puede ser más de 10 sueltas de más de 300 kilómetros o más de 2 sueltas de 700 kilómetros, entre otras. Lo que todas tienen que cumplir para presentarse es contar con una suelta de más de 100 kilómetros.
En Asturias hay 80 competidores, aunque la Federación cuenta con 115 socios, Noval reconoce que con la pandemia el número ha bajado. Las campeonas de esta exposición regional acudirán a la nacional, que se celebrará en Mallorca en el mes de enero.
El veterinario y juez, Guillermo Barallo, comentó que en este certamen se juzga la belleza y los requisitos deportivos, y después esos dos parámetros por separado. Se valoran cinco apartados por separado dentro de la morfología, se hace una suma posterior y se clasifica la que más puntos haya recibido. “El nivel ha sido bueno en esta exposición, además la característica de las palomas cambia según el lugar en el que nos encontremos, donde más afición existe es en Canarias, Baleares y Andalucía”, apuntó.
Noticias relacionadas
- La Pola punto de encuentro de Autocaravanas
- Malena Sánchez y Cristina Villa fueron las romeras encargadas de portar el ramo en la misa de las fiestas de Nuestra Señora del Rosario en Muñó
- Una treintena de vecinos de Viella participaron en la caminata hasta el Museo de la Romería del Carbayu
- Justo Canga Sánchez recibió la Medalla de Oro de la Virgen de la Cabeza
- Felehes celebra las fiestas del Corpus Christi del 1 al 3 de junio
- Juan Manuel Fernández-Pinedo recibió el primer premio del XVII Certamen Nacional de Pintura Contemporánea “Casimiro Baragaña”