- Concentración contra la violencia machista en Siero
- Grupo El Arco colabora en la Operación Kilo promovida por el Banco de Alimentos
- Fallece Pedro Carcedo, histórico militantes del Partido Comunista de España e Izquierda Unida de Siero
- Restricciones de tráfico con motivo de la 41 Subida a Muncó
- Coordinadora Ecoloxista de Asturies: “Solo nos queda que llueva y rebaje la disparada contaminación que se respira en Siero”
VARIOS
“¡Comadre, toma la calle y vive!”: pasacalles contra la violencia machista en La Pola
El jueves 16 de febrero, fiesta de “Les Comadres”, recorrió La Pola el pasacalle contra la violencia machista que lleva celebrándose desde 2016. Convocada por la Plataforma de Siero Escontra les Violencies Machistes, bajo el lema “Comadre, toma la cai” y acompañada por el grupo de pandereteras “Nun tamos toes”, la marcha partía a las siete de la tarde de la Plaza del Ayuntamiento y, tras hacer un recorrido por las calles de la villa, finalizaba en la Plaza Les Campes con la lectura del manifiesto.
“Comadre, toma la calle”.
En el manifiesto, animaron a las mujeres a ocupar todos los espacios de la calle y de la sociedad, ayudándose entre ellas, “cambiando el ‘no vayas’ por ‘yo voy contigo’, la rivalidad por compañerismo, la crítica por apoyo y el reproche por ‘amiga, date cuenta’”.
Reivindicaron la presencia en el sistema educativo de los referentes femeninos de la historia, pues “necesitamos que nuestras niñas crezcan sabiendo que ya no hay esferas profesionales que les puedan ser vetadas”; el derecho a mostrar su valía y capacidad en una entrevista de trabajo, “no nuestro cuerpo, que es solo nuestro y lo gestionamos como nos da la gana”; así como el derecho a poner el consentimiento en el centro, pues “no necesitamos ser la heroína a la que asesinaron, basta con ser la mujer que no consintió”. Demandaron “educación en valores, en igualdad, en consentimiento y en responsabilidad afectiva”, ya que “99 asesinatos de mujeres en 2022 y 14 ya en este año no se producen porque ellos se volvieron locos, ni porque ellas llevaron a cabo conductas de riesgo; se producen porque hay un sistema patriarcal que fomenta y perpetúa la violencia machista y la única conducta de riesgo es cruzarte con un asesino”.
“Queremos un Siero sensible a nuestras necesidades”.
Solicitaron compromiso a las instituciones: “Queremos un Siero sensible a nuestras necesidades, las de todas las mujeres, porque la perspectiva feminista debe estar presente en el urbanismo, en la sanidad, en el transporte, en las políticas de empleo, de vivienda y en toda actuación institucional”.
“Y tú, compadre, si piensas que esto no va contigo, te equivocas”.
Pidieron también la activa participación masculina: “Te queremos a nuestro lado en esta lucha, apoyándonos, dándonos soporte, acompañándonos y haciéndote responsable”, pues “ya no basta con estar de acuerdo con nosotras, llegó el momento de pasar a la acción, censurando comentarios y comportamientos que atentan contra nuestra dignidad. Cambiad ya el ‘yo no soy machista’ por ‘yo soy decididamente feminista’ y ¡uníos a nuestra lucha!”.
El 8M en Mieres: “Compañera, dame tira”.
Para finalizar, alentaron a tomar las calles el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, participando en la manifestación que este año tendrá lugar en Mieres, bajo el lema: “Compañera, dame tira”.
Noticias relacionadas
- Está disparada la contaminación en el aire de Siero
- Los vecinos del Carbayu no aceptan más parches en la pasarela que les une con Lugones
- Los bomberos extinguen un incendio declarado en una nave abandonada en el polígono Sia Cooper, en Lugones
- Un hombre ha resultado herido tras caerle un árbol encima, en Muncó
- Manifiesto del Consejo Municipal de la Mujer con motivo del día internacional de las mujeres
- La Policía Nacional detiene a una mujer por varios delitos graves de hurto al descuido en Pola de Siero