- La Asociación Soñando Muñecas celebrará su Mercadillo Solidario el 30 de noviembre, en el Centro Polivalente Integrado de Lugones
- La Asociación Cultural Los Hórreos de Molleo celebra el sábado 13 de diciembre su comida de Navidad
- Cruz Roja celebró un Amagüestu intergeneracional, en Lugones
- Las XXXV Jornadas Micológicas de Pañeda Nueva se celebran el 16 de noviembre
- El colegio Hermanos Arregui celebró el Amagüestu
SOCIEDAD
Curso de elaboración de cestos y paxos en Les Escueles de Muñó
La Asociación Escueles de Muñó, ASECEVI, organizó un curso de elaboración de paxos y cestos con blimes, unas varas utilizadas antaño en los pueblos para enrestrar el maíz o para elaborar cestos y paxos. El curso daba comienzo el 28 de enero en Les Escueles de Muñó y continuaba el sábado 4 de febrero en horario de 4 a 7 de la tarde. Las 14 personas inscritas pudieron hacer un paxu el primer día y un cestu el segundo, teniendo como maestro a Juan Hevia Suárez (Juan de Taraña), quien cuenta con una amplia experiencia en la materia.
“No pudimos admitir a más gente por falta de materia prima, ya que les blimares casi han desaparecido de nuestro paisaje al no plantarlas nadie por estar ya casi desaparecida la costumbre que antes existía en los pueblos de elaborar paxos y cestos en aquellos días lluviosos que no permitían hacer otras labores del campo”, señalaba Vidal González, presidente de la asociación, agradeciendo la colaboración tanto al maestro como a los vecinos y vecinas de Muñó, La Collada, Baldornón, Lavandera, Vega de Poja y Feleches que donaron les blimes.
“El objetivo del curso es intentar preservar una de las muchas tradiciones que van muriendo en los pueblos y también que sepamos valorar el trabajo artesano y, cuando veamos en una feria o mercado un paxu o una cesta y nos parezca caro, seamos conscientes del esfuerzo que requiere su elaboración”, explicaba el presidente en la presentación.
Al curso también se podía asistir como oyente, para ver el proceso de elaboración y poder practicarlo después en casa.
Noticias relacionadas
- “Las mujeres rurales somos: fuertes, sólidas, generosas, sensibles y sobre todo matriarcas”
- Jornada de convivencia entre los usuarios de la residencia del ERA y el Centro de Día "6 de diciembre" de Lugones
- Las fiestas del Carbayu se despiden hasta el año que viene
- Los alumnos del colegio Peña Careses celebraron el Día del Árbol plantando 240 plantones de roble
- Muchas familias se animaron a colocar el Belén de Cumbres en el pico Castiello
- Laudelina Canal “Leli” y Constantino Valdés recibieron el homenaje como Agrosierenses del año 2024









