- Los alumnos del colegio La Ería se graduaron realizando un recorrido musical por los 50 años de historia del centro
- El Hogar del Pensionista El Carmín de Pola de Siero organiza la fiesta del socio el viernes 27 de junio en el Restaurante La Campana
- El domingo 22 de junio será la Primera Gran Final del XIII Concurso de Canción Asturiana Conceyu de Siero y se homenajeará a María Luisa Díaz Ordoñez
- Más de 150 alumnos de 1º y 2º de ESO del IES Juan de Villanueva se iniciaron en la práctica de La Petanca
- La Asociación de Pescadores Amigos del Nalón repobló con truchas el río Noreña y a finales de mes llevarán a cabo una limpieza del mismo a la altura de Argüelles
SOCIEDAD
Curso de elaboración de cestos y paxos en Les Escueles de Muñó
La Asociación Escueles de Muñó, ASECEVI, organizó un curso de elaboración de paxos y cestos con blimes, unas varas utilizadas antaño en los pueblos para enrestrar el maíz o para elaborar cestos y paxos. El curso daba comienzo el 28 de enero en Les Escueles de Muñó y continuaba el sábado 4 de febrero en horario de 4 a 7 de la tarde. Las 14 personas inscritas pudieron hacer un paxu el primer día y un cestu el segundo, teniendo como maestro a Juan Hevia Suárez (Juan de Taraña), quien cuenta con una amplia experiencia en la materia.
“No pudimos admitir a más gente por falta de materia prima, ya que les blimares casi han desaparecido de nuestro paisaje al no plantarlas nadie por estar ya casi desaparecida la costumbre que antes existía en los pueblos de elaborar paxos y cestos en aquellos días lluviosos que no permitían hacer otras labores del campo”, señalaba Vidal González, presidente de la asociación, agradeciendo la colaboración tanto al maestro como a los vecinos y vecinas de Muñó, La Collada, Baldornón, Lavandera, Vega de Poja y Feleches que donaron les blimes.
“El objetivo del curso es intentar preservar una de las muchas tradiciones que van muriendo en los pueblos y también que sepamos valorar el trabajo artesano y, cuando veamos en una feria o mercado un paxu o una cesta y nos parezca caro, seamos conscientes del esfuerzo que requiere su elaboración”, explicaba el presidente en la presentación.
Al curso también se podía asistir como oyente, para ver el proceso de elaboración y poder practicarlo después en casa.
Noticias relacionadas
- Mercapeques se celebra los días 12 y 13 de noviembre en la plaza cubierta de Pola de Siero
- La Asociación de Mayores Grandoba celebró el Amagüestu en el exterior del Centro Polivalente
- GALERÍA DE IMÁGENES: Lugones y La Pola sacaron en procesión a La Borriquilla
- Grandes y pequeños disfrutaron de la Gira del Agua más esperada en Viella
- Los alumnos del colegio Peña Careses recibieron la visita de los pajes de los Reyes Magos
- La Comisión de Obras subastará un cuadro de Casimiro Baragaña durante las fiestas de El Carmín para financiar las obras de la iglesia de Pola