- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu realizará una ruta en el concejo de Quirós
- Finaliza Agrosiero con la entrega de los premios del XL Concurso-Exposición Regional de Ganado Vacuno Selecto
- Dólar y Dumba, Mejores Berrón y Gocha del XV Concurso Exposición de Gochu Asturcelta
- Amauris Lapauta ganó el Concurso de Escanciadores de Agrosiero
- Pola de Siero se solidariza con Palestina y crean sandías con crochet que el 4 de octubre decorarán el parque Alfonso X
SOCIEDAD
Curso de elaboración de cestos y paxos en Les Escueles de Muñó
La Asociación Escueles de Muñó, ASECEVI, organizó un curso de elaboración de paxos y cestos con blimes, unas varas utilizadas antaño en los pueblos para enrestrar el maíz o para elaborar cestos y paxos. El curso daba comienzo el 28 de enero en Les Escueles de Muñó y continuaba el sábado 4 de febrero en horario de 4 a 7 de la tarde. Las 14 personas inscritas pudieron hacer un paxu el primer día y un cestu el segundo, teniendo como maestro a Juan Hevia Suárez (Juan de Taraña), quien cuenta con una amplia experiencia en la materia.
“No pudimos admitir a más gente por falta de materia prima, ya que les blimares casi han desaparecido de nuestro paisaje al no plantarlas nadie por estar ya casi desaparecida la costumbre que antes existía en los pueblos de elaborar paxos y cestos en aquellos días lluviosos que no permitían hacer otras labores del campo”, señalaba Vidal González, presidente de la asociación, agradeciendo la colaboración tanto al maestro como a los vecinos y vecinas de Muñó, La Collada, Baldornón, Lavandera, Vega de Poja y Feleches que donaron les blimes.
“El objetivo del curso es intentar preservar una de las muchas tradiciones que van muriendo en los pueblos y también que sepamos valorar el trabajo artesano y, cuando veamos en una feria o mercado un paxu o una cesta y nos parezca caro, seamos conscientes del esfuerzo que requiere su elaboración”, explicaba el presidente en la presentación.
Al curso también se podía asistir como oyente, para ver el proceso de elaboración y poder practicarlo después en casa.
Noticias relacionadas
- La lluvia impidió que saliera en procesión el Cristo de la Piedad
- Lugones celebra las fiestas de Santa Isabel del 28 de agosto al 2 de septiembre
- La Administración de Lotería de Parque Principado vendió un décimo del segundo cuarto premio
- La Asociación Siero Jacobeo realizó la etapa trece del “Camino del Norte”
- El Hogar de Pensionistas de El Berrón repartió el bollo y la botella de vino entre los socios
- Los alumnos mayores enseñan a los más pequeños sobre reciclaje en el colegio Hermanos Arregui