- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregó 300 bollos
- Los feligreses de la Urbanización La Fresneda, San Miguel y Bobes acudieron a la entronización como canónico de José Luis Fernández Polvorosa, en la Basílica de Covadonga
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones está de vuelta tras pasar unos días en Cataluña
- El Rey Felipe VI, Socio de Honor de la Fiestas de San José de Corripos desde hace 24 años
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones visita Cataluña
SOCIEDAD
La congregación de las Hermanitas de los ancianos desamparados del Asilo de Pola celebró sus 150 años de historia
La congregación de las Hermanitas de los ancianos desamparados, que gestiona el Asilo de Pola de Siero, celebró hoy viernes 27 de enero los 150 años de su constitución. A las 10 horas se realizó una misa en el propio Asilo, que fue oficiada por el vicario de la zona Centro, José Julo Velasco, acompañado del capellán del Asilo, Fermín Riaño, y varios sacerdotes más.
En la misa se recordó la historia de la congregación, que se creó en Barbastro (Huesca) el 27 de enero de 1873, gracias al sacerdote Seguntino Saturnino López Novoa quien, con la ayuda y colaboración de Teresa Jornet, puso en marcha la obra.
Saturnino López en el año 1872 acogió en su casa a una anciana enferma, la Sra. Antonia, que vivía sola, abandonada, y falleció envuelta en los cuidados que requería su estado, el día 7 de abril de ese mismo año, en la casa de Saturnino.
Teresa Jornet pasó accidentalmente por Barbastro, donde conoció al sacerdote Pedro Llacera. Éste, con amplia experiencia en la labor pastoral, descubrió en una primera conversación con Teresa Jornet sus valores excepcionales. Le expuso el proyecto de la nueva fundación que llevaba en mente D. Saturnino y le invitó a integrarse en ella. Teresa sintonizó plenamente con la iniciativa de D. Saturnino y, en el servicio al anciano necesitado encuentro el camino para llevar a cabo sus aspiraciones de entrega total a Dios.
Las Hermanitas están presenten en 19 países y cuentan con 204 hogares de mayores. Las últimas fundaciones han tenido lugar en Mozambique, Filipinas, Guatemala, Paraguay y El Salvador.
Velasco en su homilía hizo referencia a esos años de historia, felicitó a las hermanas por su trabajo y les dio las gracias por continuar realizando esa gran labor de cuidado y atención a los mayores. “Realizáis un servicio humilde, caritativo, amable, paciente, bondadoso, desinteresado, sacrificado y abnegado al servicio de los mayores. Le acompañáis para que no se sienta solo y especialmente en los últimos momentos de su vida, le acompañáis con vuestra presencia siempre cercana y cariñosa que reconforta, alivia y ayuda al encuentro con el Señor. Hacéis de lo sencillo lo importante, en una sociedad preocupada por lo bonito, lo rentable, lo eficiencia y la comodidad”, comentó.
Noticias relacionadas
- “Ellas entrenan ¿Qué puede hacer la actividad física por nosotras?” es la conferencia que se ofrecerá en el Auditorio de Pola el viernes 10 de marzo a las 19 horas
- Luis Miguel Fernández “Luismi”: “Ser asturiano es un orgullo, pero ser del Carbayu es un título”
- El Tapín Siero Julio 2022
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu realizará el domingo 21 de noviembre la ruta circular con la subida al pico Mofrechu y Juyadongo
- La Sidrería El Espantayu abrió sus puertas este mes de junio bajo una nueva gerencia
- El colegio público La Ería celebra el 50 aniversario y estrena equipo directivo