- Llanera aprueba de manera inicial el Plan General de Ordenación Urbana
- La alcaldesa de Llanera califica de “prioritario” para el concejo la construcción del Centro de Día de Lugo
- El Ayuntamiento de Llanera aumenta a 75.000 euros el convenio de colaboración con el UD Llanera
- El equipo de gobierno invertirá más de tres millones de euros del remanente de tesorería en nuevos proyectos para Llanera
- Pleno extraordinario en Llanera el 15 de octubre a las 19 horas
POLíTICA
Podemos Llanera apuesta por erradicar a las palomas con el uso de pienso anticonceptivo que reduce paulatinamente la población
La responsable de Podemos Llanera, Ana Belén Díez, aseguró que hay que considerar que en toda la gestión de la fauna que habita en los pueblos y ciudades debemos guiarnos por unos principios éticos, ajustados a la normativa, y sin perder de vista que muchos de los problemas que se pueden derivar de su presencia vienen motivados por actitudes y costumbres de las personas, de nosotras y nosotros. Afirma que en el caso de las palomas hay que considerar que muchas poblaciones actuales derivan de sueltas que se hicieron durante años y años en festividades y celebraciones.
“Para saber si realmente hay que tomar medidas es necesario conocer la situación en detalle y hacer las valoraciones guiándonos por criterios técnicos. En caso de que la respuesta indique que haya que tomar medidas, las mismas a aplicar no pasarán en ningún momento por un control letal o de acoso de los animales. Existen medidas, como el aporte de pienso anticonceptivo que conduce a una reducción paulatina de las poblaciones de paloma. Es una medida que se ha demostrado de éxito”, apuntó.
Díez apuesta por la dispersión mediante métodos sonoros, que se ha usado en ocasiones también con otras especies, como los estorninos, no suele dar resultados más allá de mover los animales de un sitio a otro. Se puede hacer uso de halcones, como se realiza en los aeropuertos y en otras instalaciones. Más deseable sería generar el entorno adecuado para que algunas rapaces sean las que controlen las poblaciones de palomas.
“Sobre todo apostamos por una reducción, a largo plazo, de la sobrepoblación, si es que se da, mediante el uso de métodos éticos como el señalado del pienso anticonceptivo. Es un método que se asemeja a la gestión por la que estamos apostando en el concejo con las colonias felinas con la esterilización”, destacó.
Y sobre la última pregunta: ¿quién debe hacerse cargo de los daños de las palomas en edificios y vehículos? “La responsabilidad es municipal, aunque también hay que apelar a la responsabilidad individual en cuanto a las medidas preventivas que todas y todos podemos aplicar, no pretendiendo que sean las administraciones, con unos recursos escasos y con múltiples objetivos, las que deban tomar sobre las arcas de todas y de todos, costes que pueden evitarse con medidas preventivas”, explicó.
“Y por último, señalar que debemos tomar conciencia de que los tiempos de erradicar problemas, que además son puntuales, con medidas letales, han pasado. Tenemos una legislación de protección animal de las más avanzadas de Europa, fruto de un trabajo además de la Dirección General de Bienestar Animal, gestionada por cierto por una persona de Unidas Podemos, Sergio García Torres, que ha desarrollado un trabajo que nos pone en la vanguardia en la protección y convivencia con los animales” concluyó.
Noticias relacionadas
- El PP reclama la colocación de bancos y papeleras en varias sendas del concejo
- Concluye el acondicionamiento del camino de Castiello, en Lugo, con una inversión de 42.000 euros
- Llanera impulsa la recogida separada de biorresiduos con una nueva campaña de formación, información y sensibilización en el concejo
- Adriana Lastra asegura que el Boombastic es un festival seguro y todo parece indicar que fue un accidente
- Llanera plantea a los empresarios de Silvota una alternativa para ubicar el aparcamiento de camiones, ya que los terrenos libres de cesión obligatoria no son compatibles con ese uso
- Llanera adjudica la redacción del proyecto de renovación de las instalaciones eléctricas del colegio de Posada