- Los alumnos del colegio Peña Careses vendieron Güevos Pintos a favor de la Asociación de diabéticos del Principado de Asturias
- Los alumnos del IES Río Nora mostraron a los mayores de la residencia del ERA el arte urbano de la localidad
- La Orquesta de Cámara de Siero ofreció el primero de los dos conciertos didácticos
- La Asociación Siero Jacobeo completó la primera etapa del Camino Lebaniego
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu visitará el concejo de Ponga
SOCIEDAD
Sergio Baragaño se proclamó campeón del Mundo de Manejo del Gochu Asturcelta
Agrosiero acogió el XII Concurso- Exposición Nacional de Gochu Asturcelta y el VI del Campeonato Mundial de Manejo organizados por la Asociación de Criadores de Gochu Asturcelta, que contó con la participación de ocho ganaderías. El presidente del colectivo, Moisés Noval, quiso trasmitir la ilusión por haber regresado a Agrosiero, tras la pandemia y la crisis económica. “Fueron 8 las ganaderías que participaron y trajeron sus mejores animales a este certamen. La gente del campo asturiano estamos orgullosos de producir trasformando los recursos naturales de forma sostenible y conseguir los mejores productos, que son fruto intangible y quiero dar las gracias a todos los ganaderos, que siguen luchando, ante todo, por mantener y conservar el patrimonio en beneficio de todos y en el perjuicio propio. Os animo a no decaer y seguir conservando estos paisajes y paisanajes con nuestras razas autóctonas”, afirmó.
Noval aseguró que tienen retos por delante muy importante como hacer frente a los costes y la imposibilidad de repercutirlo en los precios de los productos, “hay muchas producciones en Asturias pequeñas, que no tienen margen para dar el salto a la gran distribución. Tampoco contamos con un gran apoyo de las administraciones y para además la sociedad está en contra por la falta de información y de empatía. Solo podemos superar estos retos si nos unimos. Sabemos aprovechar nuestros recursos, podemos alimentar con productos de calidad y de forma saludable a la sociedad”, destacó.
Este año se entregaron dos tejas a dos nuevos “amigos” del gochu asturcelta, que este año recayeron en el fotoperiodista Miki López y el cocinero Christian González. Los ganadores de este XII Concurso- Exposición Nacional de Gochu Asturcelta fueron: Mejor Gocha con Gochinos el primero para Rocío Sánchez de Siero y el segundo para Lucía Álvarez de Llanera; el Mejor Rebaño fue para Julia Rivero de Oviedo y el segundo para Miguel Álvarez: la Mejor Llabasca fue para Sergio Baragaño y el segundo para la Ganadería Dani; el Mejor Llabascu fue para Julia Rivero y el segundo para María Josefina Diez; la Mejor Gocha fue para Luis Coto y la segunda de la Ganadería Dani; el Mejor Gocho fue para María Delfina Díez y la segunda Sergio Baragaño.
Además, Sergio Baragaño se impuso a todos sus rivales en el VI Campeonato Mundial de Manejo, aunque hubo mucha competencia, pero su animal supo resolver todos los obtáculos del circuito en tiempo récord.
Noticias relacionadas
- La Sidrina organiza su Quincena Cultural con la exposición “Tejiendo Historia: La vida a través de los Hilos: Tradición y cultura”
- El colegio Peña Careses ha recibido una subvención del Ministerio de Educación para su proyecto: “Plantando la semilla de la felicidad”
- La Comarca del Nora disfruta las setas de primavera
- La Asociación de Vecinos de Feleches celebró por todo lo alto su décimo aniversario
- Negales está de fiesta
- La obra de rehabilitación de la iglesia de San Pedro de Pola de Siero arrancará antes de cuatro semanas