- Siero cuenta con un presupuesto de más de 70 millones euros
- La vivienda es el eje central del acuerdo presupuestario de Izquierda Unida
- Berros denuncia la “artimaña legal” a la que recurre el alcalde para “pagar a sus correligionarios políticos”
- Siero recibe más de 5 millones de euros de la convocatoria de los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible
- Inician los trabajos de construcción de una rampa accesible en el entorno de la Plaza Central de La Fresneda
POLíTICA
Siero aprobó su presupuesto para el 2023, que asciende a casi 53 millones de euros
El alcalde de Siero, Ángel García, destaca el consenso conseguido en la aprobación de los presupuestos de 2023 y valora muy positivamente que Siero ya tenga sus cuentas, lo que permitirá ejecutar las cuentas, por octavo año consecutivo, siendo el primer Ayuntamiento asturiano en lograr este hito que el primer edil ha calificado de "histórico".
García recordó que en los ocho años que lleva como alcalde de Siero se han aprobado todos los presupuestos, que se presentaron de manera consecutiva, “con distintos apoyos y más o menos dificultad, pero siempre se ha aprobado. Hay un trabajo muy importante detrás para tener toda la tramitación correspondiente a tiempo, tenemos a los mejores funcionarios de Asturias y al mejor concejal de Hacienda, de esa manera es muy fácil. Tener un presupuesto supone poder disponer de los recursos que se consiguen de los impuestos cobrados, para mejorar la sociedad devolviendo ese dinero a la misma. No se trata de ser los primeros en aprobarlo, sino de que el presupuesto el 1 de enero de 2023 esté a disposición de los ciudadanos”, apuntó.
El alcalde aseguró que además se puede adelantar la tramitación de diferentes cuestiones, porque está asegurado que el 1 de enero hay crédito. “El presupuesto crece un 2,11%, aunque se congelaron todos los impuestos, precios y tasas públicas, con una inflación de entorno al 10%, con una subida salarial de los funcionarios, de la energía, de los contratos más importantes, además del agua, la basura y sin embargo, hemos sido capaces de absorber esa subida mejorando la gestión, porque tenemos deuda cero y casi 10 millones de euros en inversión. Han aumentado el número de empresas en Siero, también el número de cotizantes a la Seguridad Social, ha aumentado la renta per cápita en un 13% y se incrementó la población”, afirmó.
En cuanto a las partidas, García aseguró que se mantiene el gasto social con algún incremento; en el capítulo de personal se dota con un 3%, por el incremento que pueda darse; en el de gastos aumentó significativamente por los servicios contratados; se incrementa la aportación al Patronado Deportivo Municipal y la Fundación Municipal de Cultura; se mantienen las inversiones que ya tenían partidas; se incluye la pasarela peatonal de La Fresneda; se amplía la cantidad a la zona rural, principalmente a caminos nuevos que se repararán, hay más de 1,2 millón de euros para esta cuestión; se dotan los saneamientos y la novedad es la obra en Pola de Siero de Florencio Rodríguez y la ampliación del parque Alfonso X hasta las dependencias de Urbanismo, eliminado el tráfico, que son más de 2,7 millones de euros.
El presupuesto se aprobó con 16 votos a favor (12 PSOE, 1 PVF, 1 FORO y los 2 concejales no adscritos), 2 abstenciones (2 C´S) y 6 votos en contra (2 PP, 3 IU y 1 SOMOS). El presupuesto asciende a 52.879.227,96 euros aumentando en un 2,11% con respecto al año pasado.
Noticias relacionadas
- Fomento adjudica tres obras para culminar la red de carriles bici de Siero por 882.000 euros
- Molleo realiza su sextaferia anual
- Ángel García participó en la Comisión de Transporte, Movilidad e Infraestructuras de la Federación Española de Municipios y Provincias, en Madrid
- Siero realiza labores de limpieza y mantenimiento en el Puente Vieyu
- El Ayuntamiento de Siero adjudica las obras de regeneración de la Avenida de Viella de Lugones
- Finalizan las obras de urbanización para la conexión peatonal y ciclista del entorno urbano de Pola de Siero