- El fotógrafo de montaña, Javier Camacho, presentará en Auditorio de Pola su proyección audiovisual "La Cumbre del Everest"
- La Asociación Soñando Muñecas organiza un mercadillo solidario el 3 de diciembre en el Centro Polivalente de Lugones para potenciar la educación en Etiopía
- Los alumnos de 6º del colegio Celestino Montoto organizan un Mercadillo navideño
- El IES Río Nora realizó diferentes actividades con motivo del 25N
- El colegio público Hermanos Arregui celebró el Amagüestu
SOCIEDAD
El pregón de Ismael Martínez Arias dio el pistoletazo de salida a las fiestas del Cristo del Agua en Lieres
El vecino de Lieres, Ismael Martínez Arias “Ismaelito”, nació en los cuarteles de Solvay en 1957 en un parto asistido por su tía, Laudelina Martínez, que era comadrona. Su padre Ismael, natural de Feleches, trabajaba en la mina de electricista y su madre, Lucinda nació en el Remedio y era modista. A los tres años estando su madre embarazada de su hermano, Delino, su padre sufrió un accidente grave en la mina, que marcó la vida familiar, porque durante la convalecencia se dedicó a reparar pequeños electrodomésticos y después puso una tienda, donde trabajó toda la familia.
La enseñanza primaria la realizó en las escuelas de Solvay y el primer curso de Bachillerato lo hizo en la Academia, el resto del Bachillerato lo hizo en el IES de la Pola y el curso de orientación universitaria en el IES de Infiesto. Estudió dos años de veterinaria en León, que después cambió por Medicina en Oviedo, cuando acabó puso un Centro Médico en Nava, que fue pionero en la práctica de cirugía de catarata ambulatoria y en 1987 contrajo matrimonio con María José Sancho, con la que tiene dos hijos.
Dedicó varios años a la medicina deportiva, trabajando para la Mutualidad del Futbolista hasta 1988; intervino en el control sanitario de la selección española de tiro con arco, cuando se preparaban para las olimpiadas de Seúl; también trató al ciclista Samuel Sánchez para las olimpiadas de Pekín. Después optó por la gerontología y fue profesor durante 18 años en el master. En 2008 comenzó a trabajar como médico de guardia de atención primaria en el SESPA, estando seis años en el centro de salud de Tineo y siete en Degaña. En 2005 constituyó una empresa familiar para la construcción y puesta en marcha del centro gerontológico Comarca del Mayor.
Martínez Arias realizó un exhaustivo recorrido por la historia de Lieres y del barrio de Solvay, que es lo más característico de la parroquia. Pero sobre todo fue un pregón reivindicativo, donde pidió a los vecinos unión para llevar a cabo tres cuestiones que considera muy importantes, en primer lugar: colocar una placa en recuerdo de los dos grandes benefactores de la localidad: Ernes y Alfred Solvay; en segundo lugar renombrar al Casino de Lieres, como Cinema de Solvay, sí se llamó en su origen y al Teatro “Javier Villanueva”, en honor a este ilustre vecinos, que vinculó su vida a este arte y la tercera petición fue cuidar, proteger y difundir la imagen del Cristo del agua en la Capilla de Sorrobín.
También recordó que las fiestas del Cristo del Agua en Lieres se comenzaron a organizar hace más de 50 años, porque fue cuando llegó el agua a toda la parroquia, ya que Solvay contaba con ella a comienzos del siglo 20 y se consiguió gracias a la unión del pueblo para construir la traída.
Noticias relacionadas
- El músico Fran Elías Granda recibirá el galardón Pueblo de Lugones
- La Sextaferia de La Fresneda fue la encargada de leer el pregón de las fiestas del Corpus
- El pueblo de Lugones organiza un homenaje al cronista oficial: José Antonio Coppen
- La alumna del colegio de Carbayín Bajo, Paula Gómez, campeona de Asturias alevín de gimnasia rítmica
- San Félix salió en procesión hasta la Capilla de Nuestra Señora del Buen Suceso en el Carbayu
- Los vecinos de San Miguel de la Barreda ya pueden hacer uso de su Centro Social