- Nueva Newsletter para el mes de abril de Prevención Siero
- Portada del mes de marzo Siero
- Los vecinos de El Berrón se manifiestan de nuevo para reclamar más médicos y un servicio digno
- Extinguido un incendio en una vivienda unifamiliar del barrio de Les Fontes, en La Calabaza, Siero
- “Juntas, unidas, estamos aquí demostrando, más que nunca, que somos compañeras y venimos dando tira”: concentración del 8 M en La Pola Siero
VARIOS
Los usuarios del parque de perros de Lugones demandan que se cuide, amplíe y que se cree otra nueva zona
El portavoz del Partido Popular, Hugo Nava, recordó que su partido ha denunciado las deficiencias que se dan en el parque lúdico de perros en Lugones, con respecto al mantenimiento. “El PP no solo ha registrado y solicitado que se mantenga el parque, sino que presentó en junio de 2021 una moción aprobada en el pleno para mantener el actual parque y hacer otro con mejores condiciones y amplitud para permitir la convivencia de todos los animales, incluso los de la raza Potencialmente Peligrosa”, explicó.
Nava comentó que en la moción se proponía habilitar este parque de perros en una finca que era del gusto de todos, pero que el equipo de gobierno en la actualidad decidió darle otro uso como la plantación de arbolado, “hemos llegado al compromiso de buscar otra finca acorde”, apuntó.
El portavoz popular adelantó que quieren ir un paso más allá y propondrán que los 600.000 euros que se emplean a lo largo de cuatro años de legislatura en la acogida de animales, que realiza una empresa contratada por el Ayuntamiento fuera del concejo, se empleen para crear una perrera municipal y un centro de acogida de animales en Siero. “Incluso podríamos valorar que fuera un servicio supramunicipal para otros ayuntamientos, creo que Siero siendo el cuatro municipio de Asturias tiene que tener su propio servicio. Suponen en licitaciones anuales unos 150.000 euros”, explicó.
En cuanto a la ubicación de la perrera y el centro de acogida sería en la finca La Cebera en Lugones, “es un entorno natural donde los animales no molestarían y podrían estar en condiciones adecuadas en la parte izquierda de la finca, donde el edificio. Contamos con el apoyo de las protectoras sierenses. Si no logramos sacarlo antes de que finalice el mandato lo llevaremos en nuestro programa electoral”, destacó.
Una de las vecinas de Lugones, Ana Belén Fernández, aseguró que el Ayuntamiento de Siero no les escucha en sus demandas, que son: el que se mantenga el parque en condiciones óptimas, ya que no tienen agua, las vallas se caen y tienen que llamar a la Policía Local para que lo acordonen, “es un peligro que los perros se escapen, ya que está al lado de la carretera y decidimos hacer una concentración a la que se sumó el PP y el concejal de IU, Tárik Vázquez. Solicitamos que se mantenga el parque y nos proporcionen otro parque o área para poder tener a los perros sueltos, ya que el ratio de perros y espacio es ridículo y nos sumamos a la petición de la perra, no es lógico que La Ería se lleve a los animales a Llanes y no tiene sacrificio cero. También pedimos un trozo en La Cebera para tener a los perros en libertad”, afirmó.
Noticias relacionadas
- Prevención Siero continúa con las actividades “Newsletter” en febrero
- 2 de marzo, celebración del Día Mundial Sin Móvil
- La Policía Nacional detiene en Lugones a un hombre por disparar a su vecino con un arma de aire comprimido
- Lugones se moviliza para ayudar a Ucrania
- Conferencia de Sebastián Álvaro: una vida al filo
- La Plataforma Vecinal en contra del cierre de la OMIC registró en el Ayuntamiento más de 1.000 firmas solicitando la continuidad del servicio