- La Asociación de Vecinos de Soto de Llanera arranca con las actividades
- Los jubilados de la Central Lechera Asturiana se reunieron en la comida anual celebrada en el Restaurante La Campana
- Solidaridad y cultura en Santa Cruz
- La Fundación Talentos Diversos arrancó su actividad el 15 de septiembre, en el Centro Social de San Cucao
- La iniciativa “Llanera con Palestina” elabora sandías que decorarán las calles del concejo y presentar su apoyo
SOCIEDAD
Pablo Díaz valora muy positivamente que las calificaciones se hayan realizado completas
Pablo Díaz tiene si explotación en Serín, pero es natural de Llanera y participó este año en el 47 Concurso Exposición de Ganado Vacuno con cuatro animales de la raza Asturiana de los Valles, aptitud normal, consiguiendo muy buenos resultados entre los que destacan un primero de sección, un campeonato de vaca adulta y la gran campeona del concurso.
“Estoy muy contento con los premios cosechados, ya que el nivel en el certamen fue muy alto, aunque pensaba que con la subida de los pienso iba a repercutir a la hora de traer un poco menos preparado el ganado, pero no ha sido así. Todos los animales han venido preparados 100% y hubo un buen nivel de concurso”, afirmó.
Díaz aseguró que los competidores más fuertes están en Llanera y también en Villaviciosa con Inverpor, “los Iglesias también se llevaron muchos premios, tanto en corriente como en doble grupa y también los animales de David y José, creo que en el concejo hay un muy buen nivel”, apuntó. Pablo asegura que una de las mejores medidas que se tomaron este año fue el realizar las calificaciones completas, “porque aunque tienes el apretón después acabaste y te tienes que despreocupar, ya que no vuelves a salir a pista”, narró.
El ganadero aseguró que el recinto ferial de Llanera es de los mejores de España y a nivel internacional. “Me gustaría ir al concurso de Agrosiero, pero tengo que planificarlo un poco mejor, porque faltan casi dos meses y a lo mejor tengo que tirar de los reservas”, explicó.
En cuanto a la subida de los piensos afirmó que afectó mucho, incluso están pagando 200 euros la tonelada más cara. “La subida cuesta más que media tonelada del año pasado, también subió el gasoil y aunque el precio de los terneros subió algo no fue en proporción para absorber el resto de subidas. Cada vez perdemos más poder adquisitivo, porque lo que vendes más o menos vale lo mismo y lo que compras te cuesta más. Todo el mundo se llena la boca diciendo que hay que apoyar al campo, pero nada”, comentó.
Noticias relacionadas
- Emilio y Firme ganaron el Maratón de tute IV Memorial Manuel Argüelles y Luis Alonso
- Los vecinos de Cayés presentaron alegaciones a la implantación de la subestación eléctrica en la parroquia
- La Asociación de Vecinos de Cayés celebra su 20 aniversario reivindicando la construcción de la Variante
- Los últimos caseros de Franco
- Los vecinos de San Cucufate visitaron el Museo Arqueológico de Asturias
- Villardeveyo homenajeó a sus vecinos de mayor edad