- Comienza la cuenta atrás para el espectáculo de Samahín en Santa Cruz de Llanera
- La Administración de Loterías de Posada de Llanera repartió 300.000 euros del primer premio de la Lotería del jueves
- El Sirocco Coffee and Bar y la ONG Enlazando Vidas sortean una camiseta del Real Oviedo firmada por todos los jugadores para ayudar en India
- La parroquia de San Salvador de Rondiella celebró la Virgen del Pilar, pero este año no acudió la Guardia Civil
- El jurado del premio Llanerense del Año 2025 elige a María Remedios García García “Fifi” como ganadora del galardón en esta edición
SOCIEDAD
Se encuentran restos de actividad textil y decoración pictórica en el yacimiento de Lucus Asturum
El equipo arqueológico que trabaja en el yacimiento de Lucus Asturum durante el fin de semana ha documentado la presencia de una habitación de cronología alto imperial infrapuesta a la necrópolis medieval (siglo VII-XVII). En la misma se han recuperado restos de actividad textil como pondera de telar -pesas de telar- y lo que resulta más interesante, decoración pictórica mural, que demuestra el uso de estucos blancos con decoraciones lineales y figuradas de color rojo.
La cultura material asociada (Terra sigillata hispánica y sudgálica) encuadran cronológicamente el establecimiento en el primer y segundo siglo de la era, tras lo cual se superpuso un espacio clerical, posiblemente una torre, con necrópolis asociada. Estos hallazgos aportan información trascendental al modo de vida en época romana de la antigua Lucus Asturum.
La arqueóloga, Esperanza Martín, aseguró que ha sido sumamente interesante la documentación de esa construcción romana, que, aunque ya el equipo de Carmen Fernández Ochoa, Paloma García y Mar Zalejos habían encontrado toda una serie de muros, “realmente lo que nos está indicando es que el poblamento romano continúa en dirección oeste y de ahí que queramos hacer nuevas baterías de georradar precisamente para ver la amplitud de este poblamento romano. El hecho de que tengamos 2.000 años de continuidad, de superposición aquí, indica la importancia del espacio. O bueno, no tiene por qué ser un sitio importante, sino simplemente un sitio realmente adecuado para vivir, porque tú cuando tienes todos los recursos que necesitas para el establecimiento humano, pues te quedas en el mismo sitio toda la vida, que es lo mismo que nos pasa con León, que nos pasa con otras entidades urbanas. De hecho, aquí el poblamiento sigue siendo disperso, porque si os fijáis, las casas están más o menos separadas y no tenemos por qué pensar que no pasaba lo mismo en la antigüedad”, afirmó.
Comentarios
Noticias relacionadas
- La Peña de Amigos “Los Fartones” de Llanera degustó los callos del Restaurante Tres Hermanos de Pruvia
- Gran fin de semana para la Ruta de la Tapa en Llanera
- Los restaurantes Arraigo, La Campana y La Torre participarán en el VII Concurso de Tapas Ecológicas
- La Asociación de Vecinos San Juan de Ables celebró su comida de hermandad en el Restaurante Castillo de San Cucao
- El colegio de Lugo de Llanera celebró el Antroxu
- La Asociación de Vecinos de Santa Cruz estrena directiva