- El colegio público La Ería recaudó 2.500 euros para el proyecto “Kilómetro de Solidaridad” de Save the Children
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu recorrerá la ruta circular Puente Miera- La Muriosa el 5 de febrero
- Curso de elaboración de cestos y paxos en Les Escueles de Muñó
- José Antonio Piquero, un gran luchador por la Memoria Democrática
- La Asociación Camino de Santiago Siero Jacobeo organizó una misa en honor a los socios fallecidos
SOCIEDAD
El Praviano pregonó las fiestas del Carbayu derrochando humor y folclore
El viernes 5 de agosto comenzaron las fiestas de Nuestra Señora del Buen Suceso del Carbayu, a las 19.30 horas con el XVI Memorial Mon El Pegu, en el que participaron Vicente Prado “El Pravianu” como gaitero, y los cantantes de tonada: Anabel Santiago, Lorena Corripio y el vecino de Lugones, Guzmán González. Los presentadores fueron Silvia Rúa y Ángel Fernández. Como todos los años se felicitó al presidente de la Cofradía Manolito El Pegu, que este año cumplió 84 años, el 4 de agosto. A la hija de Mon El Pegu se le entregó un ramo de flores.
Este año el pregonero fue Vicente Prado “El Praviano”, su lectura del pregón estaba programada para las fiestas del 2020, pero la pandemia lo impidió y este año por fin ha podido hacerlo deleitando al público con su humor y sobre todo con su música. El Praviano es artesano lutier, gaitero, profesor, monologuista y director de la Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo desde su fundación, además ha escrito el himno de su parroquia, Viella. Los presentadores le catalogaron como “etnoculturita”, por todo el trabajo que realiza a diario por promover, impulsar y mantener las tradiciones de la región.
“Por fin llegó el día tuve que esperar casi tres años para dar el pregón, tenía que dar un pregón que abarcase los años 20, 21 y 22, pero estos anteriores fueron un paréntesis en nuestras vidas, pasamos momentos que no imaginaríamos ni en una película, unos los vivimos y otros por desgracia no lo pudieron vivir. El mundo esta lleno de desgracias y también de cosas buenas y todas ellas buscadas por el ser humano, en su mayoría”, destacó.
El Praviano aseguró que tal día como el que leyó su pregón hace 30 años encontró un tesoro y cuatro años y ocho días después otro, los dos en el mismo lugar en la maternidad de Oviedo, que son sus dos hijas de las que confesó sentirse muy orgulloso. “Para mi recordar el Carbayu es acordarse de Juaco El Cheveré, ya que de su mano subí al escenario a hacer monólogos y a conocer más el mundo de la gaita y gracias a él conocí el folclore de Asturias. En 1987 hice las fotos de la portada de mi primer disco en La Cebera y las fotos de recuerdo de mi boda”, afirmó.
Tras lanzar el chupinazo por parte del pregonero, se comenzaron a repartir las 1.300 raciones de paella entre los socios, colaboradores y vecinos de la localidad. La paella la realizó la Comisión de Festejos de Fitoria.
Noticias relacionadas
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu visitará el Puerto La Cubilla - Peña Cerreos - Tuiza
- El Grupo de Teatro Carbayín entregó el premio "Socorro la de Lin" 2022 a Elisa Álvarez
- Lieres inauguró su iluminación navideña en víspera al día de la patrona Nuestra Señora de la Esperanza, que es hoy 18 de diciembre
- La Asamblea de Alumnos del IES La Fresneda donó a Cáritas 100 euros que se emplearán para la vacuna de un bebé
- Los ganadores del Concurso de Tarjetas Navideña organizado en el IES Rio Nora de Pola entregaron los premios a diferentes asociaciones del concejo
- La exposición fotográfica de Muñó reunió al alumnado de varias generaciones alrededor de su escuela indiana.