- El club de petanca Punto 13 finalizó el taller escolar en el Celestino Montoto
- Las mascotas de Lugones fueron bendecidas por San Antón
- La Asociación Siero Jacobeo recordó a los socios y familiares fallecidos con una misa en la iglesia de Pola de Siero
- Los belenes de Muñó y La Collá fueron impulsados por Manuel Suárez Peñalosa
- Los premios Yumper 2024 reconocieron como Asturianos de Braveza a: Esperanza Martín, Xuacu Amieva, la Biblioteca Eduardo Pérez de La Fanosa y la Fundación Siga
SOCIEDAD
Samartino celebra su mercado tradicional
Este fin de semana la Asociación de Vecinos San Martín de Vega de Poja organizó el mercado tradicional, en El Llugarín. Los vecinos y visitantes pueden adquirir productos artesanos, además el colectivo puso una barra y una carpa. Hay aparcamiento gratuito, juegos infantiles, actuaciones musicales, paseos a caballo a cargo de Zauber Rutes y pintura en directo realizada por Artefactos Mone.
También diferentes actuaciones de magia, monólogos, cantará Anabel Santiago, ya lo hicieron la Tertulia Peña Careses, Marlen y su acordeón y Fernando Corujo; también el Grupo Folclórico La Perillonga, Dirty Legs (Pates Puerques) y el dúo musical Reconkista.
La presidenta de la Asociación, Loli, comentó que este año contaron con 12 puestos en el mercado, muy variados con producto de alimentación, complementos y ropa. “Estamos muy contentos de poder volver a organizar esta actividad para dinamizar la parroquia y que todos los vecinos y allegados disfruten. Contamos con más de 70 comensales tanto para la paella como para la fabada del domingo, mucha gente se quedó fuera porque se agotaron las raciones, pero tenemos tortos acompañados de picadillo, huevo y demás. Estamos contentos a pesar de todas las fiestas que hay alrededor, porque nosotros somos un pueblo pequeño”, afirmó.
Uno de los puestos del mercado lo regentan dos amigas, Patri Jiménez y Susana Carpio, “somos de Gijón y este es el segundo mercado al que venimos, comenzamos en esto como un hobbie y nos animamos a hacerlo negocio. Vendemos cosas hechas a mano de crochet, artesanía de ganchillo y de dos agujas de punto”, destacaron.
Dori y Yolanda son otros de las artesanas que acudieron a Samartino. Dori aseguró que era la primera vez que participaba con todos sus productos de ganchillo: pendientes, diademas, chales, boleros, chalinas. “Todos los veranos me los paso de mercado en mercado y espero que este sea bueno, después de la pandemia, aunque el año pasado sí que participamos en alguno, pero esperamos superarlo este año”, comentó.
Yolanda acudió con su puesto de piedras semipreciosas, ganchillo, camisetas pintadas a mano, “es la primera vez que vengo, me invitaron por mediación de una amiga y a ver como se da la cosa. Esperamos que el tiempo acompañe algo más y animamos a la gente a que se acerque”, afirmó.
Noticias relacionadas
- Los juegos infantiles de las fiestas del Carbayu apuestan por la inclusión de todos los menores
- Da inicio el XXXI Mes Cultural del Hogar de Pensionistas San Martín de la Carrera de El Berrón
- La Asociación Comercio Local de Siero por fin puede celebrar la Feria de Stock Market Pola
- La Urbanización La Fresneda mostró su apoyo a los enfermos de ictus
- La Asociación de Mujeres “Les Ayalgues de Carbayín” realizan una exposición de Playmobil sobre “Muyeres Asturianes” que finaliza el 4 de junio
- La Esperanza Rangers y El Continental organizaron la visita de Aliatar el lunes 2 de enero