- Cáritas Parroquial de Pola de Siero atiende a 78 familias al año y a tres personas sin hogar a diario
- Jornadas de puertas abiertas sobre calistenia y cardio-indoor
- Se iniciaron los trabajos de recrecido de las jaulas y los muelles de carga del Mercado Nacional de Ganado
- La exposición "Guajes Mineros. La memoria de los niños del carbón" se pudo ver en el colegio público de Granda
- Comienzan las obras de renovación del camino de acceso a El Fresno, en la parroquia de La Collada
POLíTICA
Los alumnos de Siero participaron en el Mercado de Cooperativas celebrado en Pola
Los alumnos de Educación Primaria, Secundaria y Especial de Siero tuvieron la oportunidad de participar en el Mercado de Cooperativas y asociaciones, que se celebró el martes 24 de mayo en Pola de Siero. Esta iniciativa la impulsa Valnalón y son varios proyectos Emprender en Mi Escuela (EME), Jóvenes Emprendedores Sociales (JES), Empresa Joven Europea (EJE) y Una Empresa en mi Centro (EMC).
Pertenecen al Programa de Fomento de Cultura Emprendedora del Gobierno del Principado de Asturias y giran en torno a acciones de orientación, formación y práctica emprendedora realizadas durante todo el curso escolar en Asturias. Las acciones son fruto del trabajo conjunto de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica y la Consejería de Educación y están coordinadas por Ciudad Tecnológica Valnalón, empresa pública del Gobierno del Principado de Asturias.
En los mercados se refleja el trabajo desarrollado por el alumnado participante en los proyectos educativos, siendo este día uno de los que más se visibiliza. En concreto, en el mercado de Siero participaron 98 estudiantes de 4 centros educativos, que han formado 7 cooperativas o asociaciones educativas.
Acudieron a visitar el mercado escolar la concejala de Urbanismo, Susana Madera, la concejala de Educación, Mercedes Pérez, junto con la consejera de Educación, Lydia Espina, esta última recordó que los menores aparte de trabajar las materias curriculares, también es un acto solidario a favor de países de países más necesitados. “Es una actividad muy positiva para todos ellos y estoy muy contenta de estar aquí”, afirmó.
Mercedes Pérez comentó que da gusto ver la implicación que tienen, “además son conscientes de que en otros lugares no están en la misma situación de ellos. Nos parece un proyecto muy interesante y estamos muy contentos”, destacó.
Noticias relacionadas
- Finalizan las obras de pavimentación de la calle Albert Einstein
- Siero elabora un plano sobre los carriles bici para mostrando las distintas rutas ciclables de Lugones
- Fernández (Cs) exige a los gobiernos socialistas de Asturias y Madrid que pongan fin a la "vergüenza intolerable" que están suponiendo las obras del tercer carril de acceso a Lugones y Llanera desde la 'Y'
- Ciudadanos Siero denuncia el deplorable estado en el que se encuentra la senda del Carbayu
- El Ayuntamiento de Siero renovará la pavimentación en cuatro aulas de la Escuela Infantil Peña Careses
- El Ayuntamiento y la Sociedad de Festejos de Pola firmaron el convenio de la subvención nominativa