- Los vecinos de San Miguel de la Barreda denuncian el cierre de la carretera tras abrirse el desdoblamiento de la AS-17
- La Policía Nacional refuerza la seguridad de las fiestas del Carmín de Pola de Siero con un amplio dispositivo y apoyo de la unidad aérea
- Las familias usuarias de una línea del transporte escolar del colegio Santa Bárbara de Lugones denuncian su mal funcionamiento
- Disparadas las micro partículas del aire en Siero
- CCOO muestra su rechazo a la comarcalización de los juzgados de violencia sobre la mujer y exige la creación de equipos especializados
VARIOS
La Coordinadora Ecoloxista de Asturies denuncia que los vecinos vuelven a sufrir emisiones contaminantes en el Centro Experimental de San Pedro de Anes
Hemos vuelto a denunciar al Principado y al Ayuntamiento de Siero que adopten medidas para evitar las peligrosas emisiones contaminantes del Centro Experimental de San Pedro de Anes, en Siero que esta semana han vuelto a sufrir los vecinos 2 días.
Lo hemos hecho tras ver que esta semana han vuelto las quemas con las correspondientes contaminaciones que sigue sin resolverse a pesar de los anuncios de la instalación de filtros que no acaban de llegar. Como sabemos por los resultados de la inspección del Instituto Asturiano de la Prevención, en los procesos de combustión de este túnel se generan notables cantidades de elementos químicos de muy variable naturaleza y composición, tales como hidrocarburos aromáticos policíclicos y compuestos orgánicos volátiles, entre los que se encuentran algunos carcinógenos. Tras más de 17 años de vida de la instalación, la ausencia del control de hollines ha provocado que éstos se hayan ido esparciendo y depositando por toda la zona cercana al túnel afectado al suelo, agua y con efectos aún desconocidos pero inadmisibles para la salud humana, de acuerdo a los estudios de los análisis de las sustancias quemadas y de los hollines que se producen muestran diferentes rangos de materiales, confirmando la presencia de agentes cancerígenos, lo que conlleva la exposición y riesgo para los trabajadores y vecinos de la zona que respiran estos gases.
Sus humos contaminantes, producidos por la quema de varios combustibles (gasóleo, gasolinas, madera, pajas), afectan a todas las viviendas de las localidades de San Pedro de Anes, Llanaces, Huergo, Pañeda, Varé y Carrizal, en los concejos de Siero y Noreña. Cada vez que se realizan ensayos, el humo sale por las estaciones de ventilación y salidas y entradas de los túneles sin tratamiento alguno de depuración y entra en las casas, con el consiguiente impacto tal y como llevamos denunciando desde hace ya varios años desde la Coordinadora Ecoloxista junto a los vecinos afectados.
Hay que recordar que los combustibles usados son tóxicos por inhalación cuando se queman. No deja de sorprender que, tanto el Principado como el Ayuntamiento de Siero que son responsables de la Fundación Barredo en tanto son patronos de esta, además de la empresa concesionaria que gestiona la instalación publica, APPLUS TST se atrevan a decir que no contamina. Es un disparate negar el problema ambiental de esta actividad que toleran y que no inviertan dinero para mejoras técnicas que palíen este grave problema.
La evidencia científica no sugiere ningún umbral por debajo del cual no se prevean efectos adversos en la salud tras la exposición a los contaminantes. Es por lo que exigimos de nuevo que se vuelva a realizar quemas mientras no se instalen los captadores y los filtros adecuados a la instalación
Noticias relacionadas
- La Comisión de Amigos y Familiares de Represaliados de la II República “San Miguel de la Barreda” organiza su Acto-Homenaje el domingo 7 de noviembre a las 12 horas
- Llegan las setas de otoño al Nora
- La Policía Nacional de Siero inicia el Plan Comercio Seguro para la campaña de Navidad
- Asturias Ganadera movilizó a 8.000 personas y 480 vehículos que desfilaron por las calles de Oviedo
- Apoyo del Ayuntamiento de Siero al GFI El Ventolin y a su Semana del Folclore Astur: Mínimo no, inexistente
- Los docentes de la Comarca del Nora se encerraron en el colegio Hermanos Arregui, en Pola de Siero