- La consejería de Ciencia, Industria y Empleo autoriza la conexión de uno de los parques de baterías de Argüelles, en Siero
- La Guardia Civil de Asturias investiga a dos personas como presuntas autoras de delitos de incendio forestal, uno ocurrido en Siero
- CEACTIVO, Autismoastur y ADPA dan las gracias a la FMC de Siero por dar cabida a un espectáculo inclusivo que tendrá lugar el 11 de octubre
- Siero se concentró por Palestina
- Los profesores de los colegios Hermanos Arregui y Celestino Montoto continúan manifestándose todos los miércoles
VARIOS
El Ayuntamiento organiza la primera Jornada Siero Verde con la ponencia de dos líderes de The Climate Reality Project, la fundación Al Gore contra el cambio climático
El auditorio del Centro Polivalente Integrado de Lugones acogió la primera jornada Siero Verde, una nueva iniciativa municipal que pretende concienciar a la sociedad en el cuidado y respeto por el medioambiente y alertar del cambio climático. La cita ha contado con la participación de dos líderes medioambientales de la ONG fundada por Al Gore, The Climate Reality Project, la doctora Bharti Chhibber y David Sánchez. Precisamente, en 2007,el exvicepresidente de EE. UU. recibió el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional por esta iniciativa que pretende alertar sobre la crisis climática mundial.
El encargado de inaugurar la jornada ha sido el alcalde de Siero, Ángel García, quien ha explicado el origen de Siero Verde. En este sentido el primer edil ha asegurado que la apuesta y conservación de nuestro medio, del planeta, no se puede quedar en las agendas de los gobiernos, debe hacerse realidad en las políticas municipales, y en Siero lo estamos haciendo con la apuesta de la movilidad sostenible, con la creación de carriles bici y sendas peatonales o la extensión de la red de saneamiento, entre otras cosas. Todo lo que se haga desde el Ayuntamiento tiene de manera transversal el medioambiente como en objetivo ha destacado García.
Tras el alcalde, ha sido el turno de la doctora Bharti Chhibber, quien ha dirigido la ponencia cambio climático a la acción climática. Chhibber, profesora en la Universidad de Delhi, en India, es reconocida internacionalmente como analista sociopolíticay medioambientalista.
Durante su intervención, la experta ha dado ideas sobre qué pueden hacer las empresas para contribuir a la lucha contra el cambio climático. En este sentido ha sugerido que “las empresas pueden invertir en tecnologías verdes, en hidrógeno, en energía solar. Si invierten en economía verde pueden ganar público”.
La jornada la ha cerrado otro de los líderes de The Climate Reality Proyecty responsable de Innovación Digital y de Sostenibilidad en Bridgestone España, David Sánchez, con su ponencia “Soluciones a nuestro alcance para la crisis climática”.Durante su intervención, Sánchez ha destacado las políticas que ya se están llevando a cabo en Siero, como el reciclaje selectivo de materia orgánica o la implantación de carriles bici. El medioambientalista ha puesto en valor también el decálogo de The Climate Reality Proyect, que pretende aportar soluciones para combatir el cambio climático. Entre ellas, apostar por la movilidad, el urbanismo o el turismo sostenible.
A la primera jornada de Siero Verde han asistido representantes de diferentes empresas, organizaciones, sindicatos y partidos políticos junto a alumnos de bachillerato de los institutos Astures, de Lugones, y de La Fresneda.
Noticias relacionadas
- La Asamblea Local de Cruz Roja de Siero atendió gracias a los programas de empleo a 869 personas
- La Coordinadora Ecoloxista lamenta que Siero aprobado el Plan Especial para el proyecto de la planta de tratamientos de residuos de construcción y demolición sin atender a las alegaciones
- Incendio en un taller electrónico en Lugones
- Club de Montaña y Senderismo Pataricu de ruta partiendo de Fielato
- La Policía Nacional garantizó la seguridad en “El Carmín de la Pola”
- Malestar en Carbayín por la falta de médicos